Beyoncé, Jennifer Aniston, Miley Cyrus, Jennifer Lawrence y muchas más famosas se han unido a la causa feminista. La cantante Taylor Swift fue más allá alabando el famoso discurso de Emma Watson en 2014, que pedía a hombres de todo el mundo que se sumaran a la lucha por los derechos igualitarios entre hombres y mujeres: "Ojalá cuando tenía doce años hubiera podido ver un vídeo de mi actriz favorita [Emma Watson] explicando de una forma tan intelectual, preciosa y conmovedora la definición del feminismo", dijo Taylor Swift, añadiendo que así habría entendido lo que significa ser feminista.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Este es precisamente el efecto que se espera en la población cuando una famosa declara que es feminista, que ayuden a dar visibilidad a un tema fundamental y a entender que el feminismo es necesario para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres. Pero un nuevo estudio ha desvelado que la reacción conseguida es, en muchas ocasiones, la contraria.
El estudio ha sido llevado a cabo durante dos años y es el primero que analiza cómo los famosos feministas influyen en el público, y sus resultados son muy reveladores, tal como recoge The Independent. Al parecer, la gente desconfía de las verdaderas intenciones de las famosas feministas y creen que declararse feminista es. muchas veces, un arma publicitaria para promocionarse.
Esto hace que el público pase a percibir el feminismo como un tema banal: solo el 20% de los encuestados dijo interesarse más por los derechos de las mujeres después de escuchar a alguien famoso hablar de ello. Si una celebrity no ha demostrado estar implicada en actos feministas antes de declararse como tal, el 80% de la gente no se creerá que realmente está implicada en la causa.
Entre las feministas famosas menos creíbles para los encuestados se encuentran Adele, Renée Zellweger, Taylor Swift y Gigi Hadid, pero hay otras que resultan mucho más convincentes, precisamente porque se han dedicado al feminismo gran parte de su vida, incluso antes de ser famosas: es el caso de laactivista Malala Yousafzai o la actriz Lena Dunham.
El 78% de los encuestados declararon que preferirían ver a portavoces relevantes de diferentes ambientes culturales hablando públicamente sobre la causa feminista antes que a estrellas del cine y la música.
Los occidentales somos más escépticos con las famosas feministas
El estudio realizó encuestas a una muestra de 6.000 adultos de todo el mundo a través de las cuales descubrió que las celebrities feministas nos influyen de diferente manera si vivimos en Europa o en Latinoamérica.
Los encuestados del sur de Asia y de Latinoamérica resultaron ser los más influenciables por parte de discursos feministas de las famosas, mientras que los europeos y norteamericanos son los menos receptivos hacia este tipo de mensajes.
Quizá las estrellas de cine y televisión deberían plantearse demostrar su implicación en la causa feminista con más actos y menos palabras.
