La cultura española es un gran atractivo para muchos turistas que viajan a nuestro país. Son altas las cifras de japoneses que visitan España cada año. ¿Será por la arquitectura de lugares como Granada o por nuestro estilo de vida más relajado? Lo que está claro es que todas estas cuestiones se quedan atrás cuando hablamos de la gastronomía española.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Los japoneses muestran especial interés por nuestra cultura gastronómica, caracterizada por multitud de platos regionales y por la calidad de nuestros productos mediterráneos. No quieren despedirse sin antes probar una paella valenciana, el salmorejo, un buen jamón ibérico o unas sorprendentes tapas. No hay duda de que es un público que queda satisfecho después de degustar unas croquetas porque cuando llegamos a Japón podemos ver en las aceras algunos restaurantes españoles.
Antonio Pino, conocido como Reven, es un influencer que ha viajado a Tokio para probar cómo son los platos en un restaurante de comida española. El vídeo lo ha subido a su cuenta de TikTok con el veredicto, una publicación que ya supera las 250.000 visualizaciones.
Cómo es la comida española en Tokio
El restaurante al que decide ir se llama Miguel Juani y se encuentra dentro de un centro comercial, lo primero que ve es un cartel que explica que el local ha ganado premios por sus paellas, así que la calidad tiene que ser de las mejores de la zona, por no decir la mejor. Con esta premisa ya en mente, Reven se decide a probar la comida de Miguel Juani.
Lo siguiente que le llama la atención son los precios, los arroces cuestan 40 euros por persona, una cantidad un poco exagerada en comparación con los precios de España. Lo tercero que califica como "rarete" es que le cobran un importe de cuatro euros por llegar más tarde de las 14:30 horas.
Continúa el vídeo y anuncia que le parece increíble "que tengan cubiertos. O sea no hay opción ni de palillos". Reven decide beber sangría que la califica como "bastante buena y suavecita" y asegura que está "mejor que en muchos sitios de España, no va en coña", por lo que la experiencia en el restaurante empieza siendo bastante aceptable.
Jamón, croquetas, paella valenciana y crema catalana
Piden jamón y la presentación es "top", pero el "chorrazo de aceite" le parece exagerado. Aunque no es de las mejores calidades que ha probado, señala que "sigue siendo mejor que el que comimos en Berlín". También piden de tapa tortilla, pero el aspecto no es lo que más le llama la atención, confiesa que le "gustaría un poco más hecha", pero el alioli suave con el que viene acompañada hace que el plato mejore.
Llega el turno de las croquetas y de las gambas al ajillo. De las minicroquetas considera que son de supermercado y le hubiera gustado que fueran caseras. En cambio, con las gambas se lleva una grata sorpresa: "Están gorditas, tiernas, cocientes". Una cualidad que destaca de Japón es la falta de pan: "Nos han traído el pan un poco quemado, pero es la primera vez que veo pan en todo lo que llevo en Japón".
La paella valenciana no cumple las expectativas de lo que auguraba el cartel de la entrada. "Los ingredientes los cumple, pero de una forma un tanto peculiar", el pollo se presenta en forma de alitas, el arroz parece cocido con una especie de tinte, se encuentra alubias y setas y, por último, añade: "Aquí los valencianos vais a colapsar".
"Que esta paella tenga un premio me hace pensar que si alguien quiere emigrar a Tokio y consigue abrir un restaurante de paella top top y te traes unos cuantos cerdos para tener jamón top top, te forras", reflexiona Reven. La comida llega a su fin y es la hora del postre, la crema catalana opina que está "bastante buena", a pesar de que no es muy fan del caramelizado.
@koireven Seguimos buscando el mejor restaurante español fuera de España 🥘 #comidaespañola #paella #japon #foodie #probandocomida ♬ sonido original - Reven
Puntuaciones finales
"Me sorprende que es mejor el restaurante español de Tokio que el restaurante español en Berlín", acaba diciendo el creador de contenido. Al final, el jamón obtiene una nota de 3, la tortilla un 6,5-7, a las croquetas le da un 5,5. La paella valenciana como era de esperar considera que no pasa del 3 y las notas más altas son para la crema catalana un 7 y las gamas al ajillo acaban con un pedazo de 9.
