La decisión repentina del Partido Popular exigía este 15 de agosto un número de aviones y helicópteros de extinción para incendios del Mecanismo Europeo de Protección Civil que duplica el número de los que disponen en la Unión Europea. Esta petición por parte de Castilla y León, Extremadura y Galicia —las tres del PP— se hizo tras el mandato de Alberto Núñez Feijóo de desplegar el Ejército más allá de la Unidad Militar de Emergencias.
Bruselas cuenta con 26 medios aéreos destinados a los incendios de 2025. Esta exigencia del PP ha desencadenado tensión entre el PP y el PSOE. Los miembros del Partido Popular reclamaron que no habían llegado los medios solicitados. Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias, determinó que habían exigido "imposibles". A esto respondió Elías Bendodo, coordinador general del Partido Popular, calificando a la directora de "pirómana".
Cuánto ha sido lo que se ha exigido
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, el 14 de agosto afirmaba que los medios eran suficientes. Después, solicitó entre otras muchas más cosas 20 helicópteros de transporte personal y 10 helicópteros que bombardeen agua. También, pidió al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, mil soldados, 25 bulldozers, 15 vehículos nodriza y 15 puestos de mando avanzado.
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, exigía 10 aviones anfibios y 10 helicópteros ligeros. Alfonso Rueda Valenzuela, presidente de la Junta de Galicia, aseguraba que necesitaba medios aéreos de ala fija o los helicópteros que tengan disponibles el Gobierno central.
En total, los presidentes del Partido Popular de estas zonas afectadas han pedido 40 helicópteros y 10 aviones. El sistema de Protección de la Unión Europea para dar respuesta a este tipo de catástrofes naturales cuenta este año con 22 aviones y cuatro helicópteros, según garantiza la Comisión Europea. Además, los países miembros pueden ofrecer ayuda voluntaria, como ha hecho Países Bajos con dos de sus helicópteros.
El 17 de agosto, Feijóo expresó su queja contra el Gobierno por no haber pedido ayuda a Bruselas a través de sus redes sociales, concretamente en su cuenta de X: "Hace días que pedimos activar la ayuda de la UE para más recursos aéreos y el despliegue de efectivos y maquinaria del Ejército. El Gobierno tiene que dejar de llegar tarde siempre. Pido a Sánchez que no deje pasar más tiempo y lleguen los medios ya".
Hace días que pedimos activar el Mecanismo europeo de Protección Civil para más recursos aéreos y el despliegue de efectivos y maquinaria del Ejército.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) August 17, 2025
El Gobierno tiene que dejar de llegar tarde siempre. Pido a Sánchez que no deje pasar más tiempo y lleguen los medios ya.
En cambio, los datos son otros. Dos aviones cisterna italianos cedidos por Bruselas llegaron a la base de Matacán, Salamanca. También, dos aviones Canadair aportados por Francia fueron enviados a Galicia, cada uno cuenta con una capacidad de más de 5.500 litros.
No solo han sido cuatro helicópteros la ayuda que ha ofrecido Bruselas, sino tres bomberos a pie de Finlandia, Rumanía y Grecia- siendo que la Unión Europea tiene ocho de estos equipos -y tres equipos de bomberos con vehículos que han sido enviados dos de Francia y uno de Alemania.