Televisión

RTVE desvela los primeros detalles de Benidorm Fest 2026: "Una marca con vida propia"

El festival afrontará su quinta edición en medio del terremoto acerca de la participación de Israel en Eurovisión.

RTVE desvela los primeros detalles de Benidorm Fest 2026: "Una marca con vida propia"

Corren tiempos de fechas redondas en RTVE. Mientras que Benidorm Fest cumplirá su quinto aniversario en febrero de 2026, RTVE celebrará sus setenta años al mismo tiempo que Eurovisión haga lo propio en Viena. Ambas corporaciones nacieron en 1956, y por ello, Benidorm Fest buscará servir de homenaje en una quinta edición en la que estrena también tanto nuevo director como Jefe de Delegación, ambos en la figura de César Vallejo.

Como presentación en su cargo ante los medios, la corporación celebró un desayuno de trabajo en Prado del Rey donde desvelaron algunos detalles de una edición de Benidorm Fest con la que RTVE busca que el festival se convierta en "una marca con vida propia", que sirva de dinamizador de la industria musical española y se asiente como un fenómeno social que vaya más allá de una preselección a Eurovisión. Repasemos la información ofrecida tanto por Vallejo, así como por la Directora de Comunicación María Eizaguirre y el Director de TVE, Sergio Calderón.

Benidorm Fest 2026 tendrá ensayos con público

En más de una ocasión desde RTVE han dejado claro que Benidorm Fest quiere parecerse a nivel técnico lo más posible a Eurovisión. Al final, cuanto a nivel técnico más te parezcas a lo que tendrás en mayo en el Eurofestival, mejor preparado llegarás al certamen, y eso se sabe de sobra en la casa de Prado del Rey.

Por ello, de cara a la edición de 2026, desde la pública buscarán dar el salto definitivo a nivel producción, replicando el modelo que tan buen resultado dio en Eurovisión Junior 2024, donde la casa cuajó un festival infantil en Madrid más que digno. Ahora, además de ese salto cualitativo en producción, la semana de Benidorm Fest contará con ensayos generales al más puro estilo de los del festival de Eurovisión. En el lunes, miércoles y viernes los visitantes a la localidad levantina tendrán la posibilidad de ver un ensayo general calcado a la gala del día siguiente, dando la posibilidad de pisar el Palau d'Esports de l'Illa de Benidorm a mucha más gente.

Benidorm Fest 2026 se celebrará aunque la participación española en Eurovisión siga en el aire por el genocidio en Gaza
Benidorm Fest 2026 se celebrará aunque la participación española en Eurovisión siga en el aire por el genocidio en Gaza RTVE

Además, en el encuentro la pública ha desvelado algunos primeros renders del escenario de Benidorm Fest 2026, el que contará con una plataforma hexagonal basada en la Rosa de los Vientos del Balcón del Mediterráneo de la localidad. En un festival que pretende ser muy referencial a la propia localidad de Benidorm y a su historia con la música, el escenario rendirá tributo a uno de los lugares más icónicos de la ciudad.

Una recepción de canciones al nivel cuantitativo esperado

La convocatoria de recepción de canciones de Benidorm Fest 2026 anda abierta hasta el próximo día 24 de septiembre. Según la corporación, la recepción de canciones está siendo muy similar a la de ediciones anteriores, encontrándose actualmente el comité en un proceso de curación, no solo escuchando temas sino también estableciendo contactos con discográficas de mayor y menor tamaño, artistas y productores para presentar el proyecto y atraer talento a Benidorm Fest el próximo año.

Respecto al comité, Vallejo ha recalcado que lo formarán miembros de la industria musical y la radiofórmula, pero que no lo darán a conocer hasta después de anunciar los perfiles que participarán en el festival, a fin de evitar presiones. Se espera que la lista de participantes llegue sobre la primera quincena de octubre, algo antes de lo que ha solido llegar en otras ediciones.

Un equipo 'made in UMK'

El fichaje de la temporada para RTVE de cara a Benidorm Fest 2026 ha sido el del ilicitano Sergio Jaén, el que después de ganar Eurovisión con Austria el año pasado se encargará de ser el director artístico del festival. Junto a él, la figura del creativo finlandés Ari Levela, y del coreógrafo español Borja Rueda formarán el 'core' del equipo 'in-house' de RTVE, el que estará a disposición de los artistas para trabajar en sus puestas en escena desde el mismo mes de octubre.

Pese a ello, RTVE ha recalcado también que los artistas podrán contar con sus propios escenógrafos si así lo desean, apenas teniendo que pasar por las sesiones de control acerca de sus conceptos. Si terminan ganando el festival, será ese escenógrafo el que acudiría al festival en mayo.

Con Israel, a la espera de diciembre

El encuentro con la prensa también ha servido evidentemente para plantear a la corporación su parecer y punto de vista acerca de la posible presencia de Israel en Eurovisión 2026. Desde la pública se ha instado a esperar a diciembre y a la Asamblea General de la UER, la que tendrá sobre la mesa el debate sobre la presencia israelí o no en Viena. RTVE, que se ha mostrado firme en su compromiso con el alto al fuego en Gaza, y que incluso reclamó una revisión acerca del televoto posteriormente del festival, decidirá en consecuencia una vez sea UER quien decida mantener o no a la KAN israelí en el certamen. Sea como sea la decisión, en nada afectará a la celebración de Benidorm Fest 2026.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar