¿Alguna vez has probado a fotocopiar un billete? Sin duda, esto puede resultar en cierta medida un aliciente para estafadores que, aprovechando un descuido, puedan intentar colar una fotocopia a escala real del dinero que circula en la actualidad. Porque, aunque el tacto de los billetes es especialmente particular, cualquiera puede ser víctima de monedas falsa.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
En este sentido... ¿estamos protegidos? Esa es la pregunta que se ha hecho un usuario de YouTube, que ha decidido hacer el susodicho experimento y ha subido su experiencia en un vídeo publicado en el canal Ceapa Cool.
En el vídeo, se puede comprobar al usuario situando el billete de 50 euros sobre una fotocopiadora. Pero, cuando coge el folio donde se supone que se ha copiado la moneda... se encuentra una soprendente imagen alterada:
Como se puede comprobar, la imagen del billete sale modificada y aparece fraccionada con una serie de franjas blancas que cortan la imagen de extermo a extremo. Posteriormente, al intentar lo propio con una carta de Uno, sucede exactamente lo mismo.
La explicación: EURion
El hecho de que el billete fotocopiado aparezca completamente fraccionado en el folio en el que se supone que debería estar calcado, tiene una explicación: se trata de una medida de seguridad altamente efectiva.
En concreto, hablamos del empleo de la Constelación EURion, un patrón de círculos pequeños implementado en los billetes por orden del Banco Central Europeo que impide su reproducción exacta en las máquinas fotocopiadoras.
"El sistema de disuasión de falsificaciones consiste en tecnologías antifalsificación que evitan que las computadoras personales y las herramientas de imágenes digitales capturen o reproduzcan la imagen de un billete protegido", indica el Banco Central Europeo.
