Aparece el ranking de los países más inteligentes del mundo en 2025 y después de todas las críticas que genera España y su sistema educativo, siendo un país que no destaca porque los alumnos tengan una jornada escolar dura o larga, sino por ser un país con buen clima y fiestas; no nos sorprendería que no alcanzáramos un buen puesto en el ranking, pero... ¿qué puesto hemos tenido?
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Estudio de los países más inteligentes
El estudio se ha realizado con el fin de poder establecer un ranking entre los países más inteligentes a nivel mundial. El análisis ha sido publicado por TradingPlatforms, donde combina los resultados de las evaluaciones de PISA 2022, la producción científica nacional y los promedios de cociente intelectual (IQ) con el objetivo de aportar una visión integral de la "inteligencia nacional".
El término 'Smartness' se ha empleado en el análisis y es que no se limita al cociente intelectual medio, sino que es un índice que indica la inteligencia nacional de forma integral. Este índice o cociente lo han calculado los investigadores con varios resultados aportados por los estudios de PISA 2022 en los que se miden las competencias de lectura, matemáticas y ciencias en los estudiantes; también la producción científica del país —cantidad de artículos publicados por millón de habitantes—; y hasta el promedio del coeficiente intelectual de los más adultos.
Así pues, el enfoque que pretende dar el estudio es de lo más completo, no solo calcula la capacidad cognitiva de los habitantes de un país, sino también el desarrollo educativo y científico de una nación, todo para poder ver qué países destacan por su inteligencia a nivel global.
Resultados sorprendentes
El informe muestra que el primer puesto es para Hong Kong, es el país líder en cuanto a inteligencia. Los resultados no acaban aquí y es que con España nos llevamos una sorpresa en cuanto a su posición en el ranking, de entre los más de 100 países, el nuestro no ha quedado de los últimos ni mucho menos.
Hong Kong ha obtenido una clasificación de 'Smartness' de 94 sobre 100, el logro se fundamenta en las evaluaciones de PISA 2022, con una media de 520 puntos en las competencias de lectura, matemáticas y ciencias. El país cuenta con 548,5 artículos científicos por millón de habitantes, la cifra más elevada del mundo. Su IQ o coeficiente intelectual es de 107,06 solo superado por Singapur con 107,1, país líder en este punto.
A nivel mundial, España destaca por colocarse en el puesto número diez de 126 países. Nuestro país ha obtenido una puntuación de 'Smartness' de 54,4 sobre 100; a nivel europeo, se encuentra por encima de Italia, Francia o Portugal. Este resultado es fruto de una sólida educación secundaria, una producción científica respetable y un promedio de IQ de 102,3.
España no está en el pódium, ni entre los cinco primeros países más inteligentes del mundo, pero presenta un buen puesto y un rendimiento mayor que otras economías europeas más grandes. Suiza lidera Europa con 72,2 gracias a su educación de alta calidad, una producción científica importante y un promedio de IQ de 100,8.
De los 126 países del ranking, los que tienen los últimos puestos por bajos rendimientos y pequeños promedios de IQ son: República Democrática del Congo, Mozambique, Benín, Angola y Gabón. Siendo Gabón el país número 126 y último del ranking del 2025.
