- 1 Asha
- 2 Atyat
- 3 Dani J
- 4 Dora & Marlon Collins
- 5 Funambulista
- 6 Greg Taro
- 7 Izan Llunas
- 8 Kenneth
- 9 Kitai
- 10 Ku Minerva
- 11 Luna Ki
- 12 María León ft. Julia Medina
- 13 Mayo
- 14 Mikel Herzog Jr.
- 15 Miranda! & Bailamamá
- 16 Rosalinda Galán
- 17 The Quinquis
- 18 Tony Grox & Lucycalys
Benidorm Fest ya tiene sus candidatos para su quinta edición. En una temporada con el clima eurovisivo enrarecido con la duda de la presencia o no de España en Viena en mayo, Benidorm Fest abre una nueva etapa donde busca consolidarse como un festival con esencia propia más allá del Eurofestival. Para ello, ha reunido a 18 perfiles mezcla de veteranía y emergentes pero todos con un valor común: personalidad para sorprender. Si no los conoces, te los vamos a repasar uno a uno en este artículo. ¡No te pierdas detalle!
1 Asha
Asha mezcla sus raíces marroquíes con las españolas en una explosión pop que le ha llevado a componer para artistas de la talla de Becky G o C. Tangana. Con el juego que le da poder cantar en árabe, español o inglés, a nivel Eurovisión tiene una conexión curiosa, ya que fue una de las compositoras de 'Palante', el tema con el que Soleá consiguió un muy meritorio tercer puesto en Eurovisión Junior 2020. Ahora le toca a ella dar el paso eurovisivo.
2 Atyat
De madre cordobesa y padre egipcio, la mezcla de culturas le da el toque extra a una artista polifacética como es Atyat. Quedándose cerca de entrar la pasada edición, su formación en canto e interpretación le ha llegado a pisar escenarios como el del MADO de Madrid. Ahora, le llega el gran escenario de Benidorm Fest con la ayuda de un ex-concursante como Dellacruz, con el que ha compuesto la mayoría de sus canciones.
3 Dani J
Para muchos el sevillano Dani J es considerado el mejor bachatero de Europa. La bachata anda volviendo, aunque nunca se haya ido, y con Dani pasa algo parecido. En 2017 el andaluz ya se presentó al Eurocasting para la preselección nacional para Kiev, en un proceso que curiosamente lideraba por aquel entonces César Vallejo. Ahora, ocho años después, le llega la oportunidad de traer esos ritmos latinos que tanto nos piden en Europa año tras año.
4 Dora & Marlon Collins
La mezcla de Dora & Marlon Collins promete ser explosiva. Ella es conocida además de por una trayectoria musical dilatada de años, por ser la hija de Bimba Bosé, de la que ha heredado una estética única y disruptiva. A la ecuación se suman los ritmos aguerridos y caribeños de un Marlon Collins que tampoco deja indiferente a nadie. Puede ser una de las mezclas más diferentes de este Benidorm Fest.
5 Funambulista
Diego Cantero y su banda llevan más de una década dejando himnos pop por el panorama nacional. Desde hace años, el murciano se ha ido asomando a alguna preselección, siempre como compositor, llegando a ser una de las manos que escribieron el 'Loviu' de Sandra Valero que casi nos hace ganar Eurovisión Junior en 2023. Ahora, por fin da el salto con una premisa básica, llegar a esa tele a la que siempre le había pedido música en directo. No puede haber un mejor momento para ello.
6 Greg Taro
En un año donde las conexiones familiares están muy presentes en Benidorm Fest, lo que quizá usted no sepa es que Greg es el hermano de Álvaro Soler. Sin embargo, su trayectoria habla por sí sola. Taro fue el compositor de la canción de Alemania para Eurovisión 2024, un 'Always on the run' que consiguió un resultado mejor del esperado en Malmö. También ha colaborado con artistas de la talla de Gabry Ponte, poniendo voz a 'Exótica', un tema que ha sonado en medio mundo con su voz.
7 Izan Llunas
El apellido le delata. Izan es el padre de Marcos Llunas, todo un ganador del Festival de la OTI y representante de España en Eurovisión en 1997. Su abuelo, otra leyenda como es Dyango, hace justo 50 años ganaba el Festival de Benidorm. Ahora, luego de ser Luis Miguel y tener sus primeros temas con tinte urbano, le toca a Izan el bonito pero exigente reto de ser el relevo en una familia que es todo música.
8 Kenneth
A Kenneth quizá lo recuerde usted de ser finalista de La Voz Kids hace unos años. De sangre venezolana, ahora anda de la mano de la música urbana con un tinte latino, además de haber formado parte de las mejores orquestas del país, actualmente en Panorama City. Palada tras palada y tema tras tema, ahora le llega la gran oportunidad con un sonido muy latino y poderoso.
9 Kitai
Kitai es la banda récord. Tener a una banda de rock en Benidorm Fest siempre es un honor, ya que lo normal es pensar que no es el lugar más indicado para ellos, pero Kitai no entiende de récords insuperables. La banda de hecho tiene un récord Guinness por tocar 24 horas seguidas, llegaron a hacer un concierto en un globo aerostático, o se recorren España en una caravana de cero emisiones. Desde luego son diferentes, y quizá por eso están aquí.
10 Ku Minerva
Hablar de Ku Minerva es hablar de una de las grandes figuras del dance español. Desde ese 'Estoy llorando por ti' ha llovido mucho, pero también le da valor seguir sonando una canción más de veinte años después. Sin embargo ella no ha parado, y ahora, le vuelve la oportunidad con ese efecto 'remember' que ya hemos vivido en Benidorm Fest con Sonia y Selena, por ejemplo. Tenemos muchas ganas.
11 Luna Ki
La redención para Luna Ki. En 2022, la catalana se retiró de la primera edición de Benidorm Fest por no poder realizar su show al 100% sin ayuda del autotune. Sin embargo, las etapas cambian, y ahora encontramos a una Luna en otra etapa, más sentida, más natural y sin artificios. Dispuesta a abrirse en ese escenario, nunca es tarde para volver, más con su talento.
12 María León ft. Julia Medina
Tenemos la sensación de que Benidorm Fest ha buscado abrirse un poco al mercado latinoamericano en esta edición, e incluso los nombres más potentes vienen del otro lado del charco. Uno de ellos es la artista mexicana y coach de La Voz María León, la que se junta con la gaditana Julia Medina en un dueto que promete ser emocionante a la máxima potencia. Para Julia, después de vivir la experiencia Benidorm Fest en 2022 junto a la que era su pareja, un Gonzalo Hermida que cogió la Covid-19, ahora le llega su momento por fin.
13 Mayo
Álvaro Mayo tenía claro que esto de Benidorm Fest y Eurovisión iba con él. Desde que salió de la academia de Operación Triunfo no rehuía la idea, y ahora llega con un proyecto más que interesante donde juega con la electrónica y un toque Troye Sivan español que puede ser muy exportable.
14 Mikel Herzog Jr.
Otro artista de Benidorm Fest 2026 que viene de familia con conexión eurovisiva. Y es que su padre fue ganador del Festival de Benidorm, y representó a España en 1998, el año de Dana International. Ahora Mikel Jr. llega a Benidorm Fest con el reto de iniciar su carrera en solitario tras demostrar su capacidad interpretativa en la última edición de 'Tu Cara Me Suena'.
15 Miranda! & Bailamamá
Este es el gran golpe de efecto de Benidorm Fest 2026. Un grupo como Miranda, referencia absoluta en Argentina y medio mundo, se suben al escenario de Benidorm en colaboración con Bailamamá, el nuevo proyecto de Óscar, cantante de Varry Brava. Una conexión que ha dado un empaque espectacular a un Benidorm Fest que en este caso vuelve a abrirse a la escena latinoamericana. Una locura.
16 Rosalinda Galán
No hay edición de Benidorm Fest sin un perfil de flamenco fusión bien de poderío, y en esta ocasión viene de la mano de la sevillana Rosalinda Galán. Con una estética arrolladora y una voz inigualable, la natural de Estepa viene a Benidorm Fest a reivindicar raíces. La pinta es espectacular.
17 The Quinquis
The Quinquis es otro concepto que acaba de nacer con Benidorm Fest en el horizonte. Con una vuelta más al formato, la de Sergio Reys, parte de Miss Caffeína, ellos definen el concepto como el punto intermedio entre Camarón de la Isla y Daft Punk. Una mezcla que promete ser muy explosiva y muy divertida con potentes dosis de funk.
18 Tony Grox & Lucycalys
Este año César Vallejo, director de Benidorm Fest, reconocía que se contactarían a productores que pudieran aportar algo al festival, no centrándose solo en voces o canciones. Este caso va como anillo al dedo con un Tony Grox que entremezcla la música de raíz andaluza con sonidos urbanos actuales. Luego de llegar a ser viral con un sinfín de colaboraciones, en esta ocasión contará con la poderosa voz de Lucycalys para un concepto nos hará bailar 100%.