Nueva Zelanda está llamada a las urnas el próximo 17 de octubre. Los votantes tendrán que decidir si mantienen a la actual primera ministra, la laborista Jacinda Ardern, o prefieren darle su confianza a la conservadora Judith Collins, nueva líder del Partido Nacional.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Como es habitual en campaña electoral, ambas candidatas se han enfrentado en un debate televisado en el que coincidieron en algunos puntos como en su intención de cambiar la duración de las legislaturas, de tres a cuatro años, o en la necesidad de instalar en los colegios baños para jóvenes transgénero. Sin embargo, mostraron sus diferencias en otas cuestiones como en la manera de afrontar la okupación de terrenos por indígenas maoríes.
En un momento del debate, el moderador, el periodista Patrick Gower, pasó a una ronda rápida de preguntas. "¿Pueden nombrarme rápidamente un líder mundial actual al que respeten?", lanzó y, en esta ocasión, las candidatas tampoco coincidieron en sus respuestas.
Jacinda Ardern fue directa: "Por supuesto que puedo. Pedro Sánchez, de España. Y la primera ministra danesa". Por su parte, Judith Collins señaló a otra líder europea, la canciller alemana Angela Merkel.
Buena sintonía entre ambos líderes
La especial relación entre Jacinda Adern y Pedro Sánchez se remonta a junio de 2018, cuando el socialista acababa de llegar al poder en España. Entonces, la primera ministra neozelandesa acababa de ser madre y anunció que, a pesar de sus responsabilidades de gobierno, se tomaría seis semanas de baja de maternidad.
Además, junto a su pareja decidieron que sería él el que se quedaría en casa al cuidado de la recién nacida. Pedro Sánchez, entonces, elogió públicamente este "ejemplo de corresponsabilidad y conciliación" al considerarlo "importante para avanzar en la igualdad de género".
En el mes de septiembre tuvieron la ocasión de conocerse en Nueva York. Adern y Sánchez mantuvieron una reunión bilateral para tratar sobre políticas de igualdad de género y sobre ecología. "Los planes del Gobierno de España para una transición ecológica justa y el presupuesto inclusivo que acaba de sacar adelante el Gobierno neozelandés son los temas que han centrado nuestra conversación", escribió el presidente español en un tuit.
Encuentro con la primera ministra de #NuevaZelanda, @jacindaardern. Los planes del Gobierno de España para una transición ecológica justa y el presupuesto inclusivo que acaba de sacar adelante el Gobierno neozelandés son los temas que han centrado nuestra conversación. pic.twitter.com/zp11MzcHR0
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 25, 2019
