El actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exministro de Economía, Luis de Guindos, ha lamentado en el Fórum Europa que las medidas que se han adoptado hasta la fecha para frenar la inflación no son suficientes y que, por lo tanto, habrá que adoptar otras adicionales, entre las que se encuentran nuevas subidas del precio del dinero.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
"Las medidas que hemos tomado hasta ahora no son suficientes. Habrá más subidas de tipos de interés y no sé hasta cuándo", ha afirmado De Guindos, que ha declarado que el objetivo del organismo es lograr la estabilidad de los precios, algo que solo parará en el momento en el que se alcance.
Lamenta Luis de Guindos en el Fórum Europa que las medidas que se han tomado hasta la fecha no son suficientes y habrá que tomar medidas adicionales pic.twitter.com/AsdADzhhER
— Nueva Economía Fórum (@NewEconomyForum) December 19, 2022
El vicepresidente del BCE lanza, de esta forma, un anuncio que resulta intranquilizador en estos momentos para las personas que hayan suscrito un préstamo hipotecario de tipo variable, ya que la cuota mensual de la hipoteca que deberán pagar depende directamente de los tipos de interés que marca el Banco Central Europeo.
Subida de tipos
El BCE ha subido los tipos en la zona euro en 250 puntos básicos desde el mes de julio, cuando decidió un primer incremento que los sacó de terreno negativo. Fue una primera subida de medio punto a la que después siguieron otras dos consecutivas de 75 puntos básicos, al mismo ritmo de las alzas de la Fed, más la última de este año, por otro medio punto tras la reunión del 15 de diciembre.