Política

Sale a la luz el pasado de la consejera de Sanidad de Ayuso: trabajó 17 años en Quirón

Fátima Matute Teresa se ahorra alguna información en su perfil del Portal de Transparencia y la ley madrileña recuerda que esto no lo puede hacer.

Sale a la luz el pasado de la consejera de Sanidad de Ayuso: trabajó 17 años en Quirón

Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha decidido no hacer público en el Portal de Transparencia los 17 años que estuvo trabajando en el Grupo Hospitalario Quirón. Según dictamina la legislación madrileña los altos cargos están obligados a hacer público sus trayectorias laborales al completo.

Este dato que no consta en su perfil resulta llamativo no solo por la cantidad de años que estuvo Matute en Quirón, sino porque cuando Isabel Díaz Ayuso la nombró consejera en 2023, su relación con esta empresa sanitaria ya era pública. Entonces, ¿por qué lo omite en su perfil?

¿Qué experiencia laboral aparece en el Portal de Transparencia?

Fátima Matute Teresa figura como un alto cargo de la Comunidad de Madrid, entonces su experiencia laboral aparece en el Portal de Transparencia, lo primero que se observa es que su puesto actual es "Consejera de Sanidad". Después, indica su formación universitaria y su cargo como "vicepresidenta de la Sociedad de Seguridad y Calidad en Radiología".

A continuación, el currículum vitae de Matute que aparece en dicho portal informa que ha trabajado en los siguientes lugares: "Hospital público Clínico San Carlos de Madrid" y "Servicio Madrileño de Salud (SERMAS)", nada de los 17 años en el Grupo Hospitalario Quirón. No aparece escrito su labor en el Hospital de la Luz, perteneciente a Quirón y tampoco su ascenso como directora de Diagnóstico por la Imagen en Health Diagnostic, del mismo grupo sanitario.

¿Por qué lo oculta?

Un portavoz de la Consejería de Sanidad ha hablado con El País y aclara que la propia administración ha quitado importancia a esta omisión y asegura que Matute nunca ha ocultado esta información. También dice que el Portal de Transparencia ofrece un formato sintético y que su currículum detallado está público en Linkedln.

En 2019, la organización Civio explicó una serie de leyes que se llevarían a cabo en 2020 en la Comunidad de Madrid, estas consisten en aportar información a la ciudadanía, entre ellas: "El personal eventual, su nombramiento, funciones, dónde trabajan y su trayectoria profesional completa". En este caso, también entran dentro de esta norma los perfiles de los consejeros autonómicos.

Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid
Ley de Transparencia de la Comunidad de Madrid Civio

No se sabe el motivo por el que Matute no ha indicado su carrera profesional al completo en el Portal de Transparencia, pero sí es cierto que los partidos de izquierdas critican la relación entre Quirón y la administración madrileña, tanto por el coste como por la falta de claridad en los contratos. Sería de extrañar que fuera esta una de las razones por las que Matute ha decidido ahorrarse 17 años de vida laboral, pero ¿cuál será el verdadero motivo?

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar