Noticias

Por qué ha caído ceniza en Madrid: claves del incendio que ha teñido la capital

El cielo de la capital se vio teñido por una intensa columna de humo y los vecinos de la capital percibieron la caída de cenizas.

Por qué ha caído ceniza en Madrid: claves del incendio que ha teñido la capital

Un fuerte incendio originado en la localidad toledana de Méntrida, que limita con la Comunidad de Madrid, ha generado una fuerte columna de humo que ha cubierto los cielos de parte de la región por parte de la acción del viento. Además, muchos ciudadanos han comprobado la caída de cenizas en todo el territorio.

Las zonas más afectadas en la región han sido el sur y la capital, donde muchos ciudadanos se han visto repentinamente sorprendidos por la llegada de cenizas y una columna espesa de humo que ha teñido los cielos.

La localidad de Méntrida se ubica a solo cuatro kilómetros al sur de la Comunidad de Madrid. Por este motivo, se ha sentido especialmente la acción del fuego en localidades como Navalcarnero, Móstoles, Fuenlabrada o Arroyomolinos.

El cielo se ha teñido repentinamente de tonos grisáceos y anaranjados. Además, se ha percibido la caída de ceniza, que manchaba la ropa y afectaba a todas las superficies, generando desconcierto en algunos ciudadanos.

Nivel 1 de alerta

El servicio de emergencias 112 de la Comunidad de Madrid se vio obligado a declarar la situación operativa 1 del plan INFOMA contra incendios forestales. La Agencia de Seguridad y Emergencias (ASEM112) recomendó explícitamente evitar los desplazamientos innecesarios, especialmente en los distritos de Latina, Carabanchel y Villaverde.

El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Plan Infocam) elevó hasta el Nivel 1 el incendio por posible afección a bienes de naturaleza no forestal e infraestructuras. En las labores de extinción han colaborado Bomberosy Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid en el límite con el municipio madrileño de Aldea del Fresno. Además, el Ayuntamiento de Madrid envió, a petición del Gobierno regional, un dispositivo de Bomberos de Madrid con un suboficial y una bomba pesada para trabajar en el incendio de Méntrida.

Además, el incendio de Toledo ha coincidido con otro en el barrio madrileño de Cañada Real, que ha tenido lugar durante la tarde y por el que han ardido varias viviendas, una nave y algunos campos cercanos. Emergencias Madrid ha descartado heridos.

Contenidos que te pueden interesar