Los agentes de la policía de Brigada Financiera, con armamento y chalecos antibalas, han irrumpido en la sede de la formación ultraderechista Reagrupamiento Nacional (RN), el partido de Marine Le Pen, para un registro exhaustivo por presunta financiación ilegal.
La orden parte de dos jueces de instrucción, presentes en el registro, que han ordenado buscar pruebas sobre este delito. La justicia francesa tiene interés por los prestamos concedidos por algunas fortunas que militan al partido, así como a sus candidatos, en el marco de una investigación por presunta financiación irregular en campañas electorales.
Durante los últimos años, la formación de Marine Le Pen ha recibido al menos cinco préstamos por más de 75.000 euros, que han llegado al partido y también a sus candidatos. En total, se sitúan bajo sospecha alrededor de un centenar de préstamos contraídos por 83 candidatos en varias campañas electorales desde 2023, pero también años anteriores, con una cuantía total que supera dos millones de euros.

La labor de investigación también pone el foco en las facturas supuestamente infladas para aumentar el reembolso estatal al partido de Marine Le Pen, que han sido confiadas a la nueva Brigada Financiera y Anticorrupción (BFAC) de la policía judicial de París.
Malversación de fondos
La formación ultra está salpicada por varios casos sobre malversación de fondos. El primero supuso la condena de varios dirigentes, entre ellos Marine Le Pen, con penas de prisión e inhabilitación. Sin embargo, las sospechas de malversación de fondos europeos pueden poner fin definitivo a la carrera política de la líder del partido.
La Fiscalía europea ha confirmado la apertura de otra investigación, en este caso por el uso indebido de hasta 4,3 millones de euros por parte de Identidad y Democracia (ID), el grupo que aglutinó a los partidos de extrema derecha del Parlamento Europeo, incluyendo a la formación de Le Pen, en la pasada legislatura.
Este último registro también se ha extendido a los domicilios de algunos dirigentes y empresas vinculadas al partido y tiene otra derivada, afecta a la financiación de la campaña presidencial de 2022 y las Europeas de 2025. El RN es uno de los partidos que más ha recurrido a préstamos de particulares, a pesar de que cuenta con importantes recursos públicos por su espectacular resultado en las legislativas, con 10 millones de euros directos solo en 2023.
A pesar de que este tipo de financiación está amparada en la legislación francesa, también se encuentra estrictamente regulada en el código electoral y el código monetario y financiero. Los préstamos se deben devolver en un plazo máximo de hasta cinco años, en función del tipo de interés, y deben seguir unos procedimientos muy estrictos.