Noticias

Piden dos años de cárcel para los promotores de una fiesta homófoba en Torremolinos

El acusado se reafirmó en todo momento en el mensaje con el que promocionaba su local tras la polémica surgida.

Piden dos años de cárcel para los promotores de una fiesta homófoba en Torremolinos

Abierta una causa judicial contra el promotor de una fiesta en Torremolinos que se promocionaba con mensajes homófobos como prohibir la entrada a "maricones". La Fiscalía de Málaga considera que esta promoción representa un caso de discriminación por orientación sexual, por lo que solicita una pena de prisión de dos años y multa.

El escrito, firmado por el fiscal dedicado a Delitos de Odio de la fiscalía malagueña, Fernando Benítez, achaca al promotor otro delito de injurias a la autoridad en el ejercicio de sus funciones por los comentarios lanzados contra la alcaldesa, Margarita del Cid.

Publicación investigada por delito de odio
Publicación investigada por delito de odio RRSS

El fiscal señala en sus conclusiones iniciales que la discoteca Casa Fátima Inoa anunció el negocio en redes sociales con un anuncio en el que como "reglamento" se especificaba lo siguiente: "No peleas, drogas, chanclas, maricones", incluyendo un número de contacto que la investigación atribuye al acusado, como recoge Facua.

"Rechazo a la admisión de homosexuales"

La acusación aprecia que los términos que empleó el acusado en la convocatoria del evento "rechazan la admisión generalizada de personas homosexuales" y equipara la homosexualidad con peleas o uso de drogas, lo que implica "una grave humillación que menoscabó la dignidad" de las personas LGTBIQ+.

El fiscal considera que el promotor "era consciente" de que su mensaje se incorporaba a las redes sociales, por lo que "carecía desde ese momento de control sobre su difusión" porque se podría "multiplicar su impacto" mediante la sucesiva transmisión, que "incrementaba exponencialmente la humillación del colectivo de víctimas de sus ataques, como sucedió".

El escrito también señala que la alcaldesa actuó ante "la naturaleza claramente discriminatoria" de la publicación de un negocio de su localidad, con un mensaje en redes sociales de repulsa.

El acusado respondió entonces con un mensaje privado en el que insultaba a la regidora y afirmaba que tenía intención de trasladar el evento a Málaga. Una redactora de Málaga Hoy que contactó con el acusado afirmó también que "insistió en sus mensajes homófobos". La fiesta finalmente no se celebró por la "firme oposición del Ayuntamiento de Torremolinos y la amplia reacción de repulsa en la opinión pública".

El fiscal considera que estos hechos representan un delito de odio en su modalidad de lesión de la dignidad por discriminación por orientación sexual, otro de injurias a la autoridad en el ejercicio de sus funciones y otro de denegación de prestación en grado de tentativa.

Por todos estos hechos, solicitan que el acusado sea condenado a dos años de prisión, la inhabilitación para promover espectáculos por el mismo tiempo, multa de 19 meses e inhabilitación especial para industria o comercio, así como para profesión u oficio durante un plazo de cinco años y nueve meses.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar