El caso Alcàsser se reabre, 33 años después, ante los nuevos descubrimientos. Félix Ríos, criminólogo, ha difundido las últimas declaraciones del único condenado por asesinar a tres adolescentes: Miguel Ricart.
¿Qué pasó el 13 de noviembre de 1992?
La noche del viernes 13 de noviembre de 1992, Miriam, Toñi y Desirée se dirigían a una discoteca donde se celebraba una fiesta del instituto a la que decidieron ir haciendo autoestop. Eran las 20:00 horas y querían ir antes de que cerrara el establecimiento a las 22:00 horas, pero nunca llegaron al destino. Las tres adolescentes de 14 y 15 años fueron secuestradas y asesinadas en el municipio valenciano de Alcàsser.
La investigación policial acusó como presuntos asesinos a Antonio Anglés y Miguel Ricart, de 26 y 23 años respectivamente. El primero sigue en paradero desconocido, 33 años después, y Ricart fue juzgado a 170 años de cárcel que acabaron siendo 21 tras la anulación de la doctrina Parot, ahora está puesto en libertad. El caso Alcàsser fue muy seguido por los medios de comunicación y cuenta con una serie en Netflix.
????Hilo
— triun arts (@triunarts) August 23, 2025
El Caso Alcàsser conmocionó a España en 1992. Miriam, Toñi y Desirée desaparecieron cuando iban a una discoteca. Sus cuerpos aparecerían meses después en La Romana.???? pic.twitter.com/Vtn5yfdp4j
Nuevos hallazgos
Ricart cambió los hechos cuando en una entrevista en 'El Rincón del Disidente' aseguró que asesinó a las tres adolescentes "bajo amenaza de muerte" y que los verdaderos culpables son los hermanos Anglés. También afirma que en las agresiones a las jóvenes participaron hasta siete personas y que los hechos se llevaron a cabo "en un antiguo almacén de pólvora cerca de Catadau" y no en la caseta de La Romana donde aparecieron los cuerpos.
El criminólogo informa que se han hecho nuevas pruebas con tecnología actual que avalan las palabras de Miguel Ricart en las que asegura que Antonio Anglés golpeó a una de las niñas con una pistola, lo que provocó que sangrara en el coche.
Félix Ríos apunta: "Le propondremos al juez realizar pruebas forenses modernas respecto a los puntos oscuros. De esas pruebas solo han llegado los resultados de una, la reinspección de los coches y, justamente, encontramos sangre".