Música

Naíza: "Hay mucho talento en Ecuador y muchas personas también deberían tener oportunidad"

Naíza ha visitado recientemente Madrid con motivo de las fiestas de la Hispanidad: "El público español es maravilloso".

Naíza: "Hay mucho talento en Ecuador y muchas personas también deberían tener oportunidad"

Naíza ha visitado recientemente España con motivo de las fiestas de la Hispanidad, una actuación en la que llenó la Puerta del Sol. La intérprete no se estrena en nuestro país, como ya hizo en el Orgullo LGTBIQ+ en 2023, pero sí se alza como la primera cantante de Ecuador que ha actuado en el kilómetro cero.

Además, ha lanzado recientemente su tema '¿Quién va a matar a Cupido?', un "tema que habla sobre las relaciones, sean amorosas o de amistad" y que tiene un trasfondo muy personal. Charlamos con ella para conocer su single y su carrera.

1. Has venido recientemente a España para actuar en la Hispanidad, eres la primera artista de Ecuador en cantar en la Puerta del Sol. ¿Cómo has vivido esta experiencia?

El público el público español es maravilloso y me hizo vivir una experiencia increíble

Ha sido una de las mejores experiencias que he tenido. Este momento nunca me lo voy a olvidar.

El público el público español es maravilloso y me hizo vivir una experiencia increíble, desde organizar el show hasta llegar al escenario. Ahora quiero quedarme aquí en España y nunca irme.

2. Has traído recientemente un nuevo tema, '¿Quién va a matar a Cupido?. Se trata de una canción con videoclip grabado en Guayaquil y grabado con el actor y cantautor Ren Kai. ¿Cómo surgió este lanzamiento?

Este nuevo tema habla en general de las experiencias que he vivido en mi vida. Sobre relaciones, ya sean amorosas o de amistad. Quería, a través de la música, poder decir algo que tal vez entonces no pude expresar con palabras.

Yo soy una persona que me reservo mucho las cosas y me las guardo, y a veces yo siento que el silencio es el arma más poderosa que tiene una persona. La música me ha ayudado precisamente a expresar sentimientos.

Este tema, '¿Quién va a matar a Cupido?', trata de una persona narcisista, no del Cupido tradicional que enamora a una persona, sino una persona que cree ser Cupido, que piensa que puede enamorar a todas y después desaparecer sin más. Eso implica no tener responsabilidad afectiva, porque es una persona que solo quiere llenar su ego con la atención de los demás.

3. Otro de tus temas recientes salió en agosto, 'No te preocupes por mí', una balada de pop con un mensaje muy empoderador también. ¿Qué querías transmitir con este single?

'No te preocupes por mí' habla sobre preocuparse de una persona con un 'qué tal', ver quién está realmente a tu lado y por qué se está sintiendo tanta inseguridad. Si alguien se siente de este modo, quizás es porque la persona que tiene a su lado no le está haciendo sentir completamente segura. Este tema quiere ser una advertencia, para que identifique a esa persona y por qué tal vez le está haciendo sentir así por cómo actúa.

4. Este single tiene un videoclip muy trabajado, con multitud de referencias, por ejemplo a los videojuegos o al encebollado, no sé si de Ecuador. ¿Cómo lo planteaste?

Todos mis videoclips están conectados. 'No te preocupes por mí' está relacionado con '¿Quién va a matar a Cupido?', la historia se conecta entre ambos a través del videojuego. Llegué a esa idea porque me gusta jugar y, una vez que estaba con la consola, me planteé hacerlo así.

Creo que esta es una manera muy diferente de proyectar todo el significado de las canciones. Además, quise recrear un poco mi cuarto de mi infancia, con los mismos colores, cómo se veía, cómo eran los videojuegos... Por eso, tiene ese contraste muy moderno al estilo disco pero llevado también a mi infancia, al estilo retro.

4. Tu música se está viralizando, está conectando por todo el mundo. Qué bueno también exportar la voz de Ecuador y su música fuera...

No solo estoy representando a Ecuador, sino también a todos los artistas de allí

Totalmente, también es una responsabilidad. No solo estoy representando a Ecuador, sino también a todos los artistas de allí. Quiero hacer lo mejor que pueda y para que la gente pueda comprobar que también hay mucho talento en Ecuador y muchas personas que también deberían tener la oportunidad de salir a cantar y mostrarse al mundo.

5. Tus canciones tienen un toque de reguetón y un mensaje bastante empoderador. Tengo entendido que tienes un papel muy directivo en tus proyectos. Qué importante el mensaje que transmites con tu carrera para el sector...

En el mundo hay mucho machismo, no solo en la industria de la música. Pero la realidad es que, al estar expuestas a tanta audiencia, siempre son más vistas y criticadas, siempre tienen que estar perfectas. Pero yo creo que ahora las mujeres están agarrando mucha más fuerza y están diciendo 'esta soy yo, esto es lo que represento y esto es lo que es'.

Así es como nos estamos abriendo puertas también para seguir luchando y abrir camino también a otros artistas que quieran hacer lo mismo, porque hay países que son más machistas que otros. Nosotras, viviendo en una industria, lo sentimos, pero yo siempre he estado rodeada de personas que me suman, muy protectoras, por lo que me siento muy cómoda. Siempre trato de cuidar mi círculo.

5. Recientemente has actuado en España, aunque no era la primera vez. En 2023 también te pudimos ver en el Orgullo LGTBIQ+

Cuando salí al escenario en el Orgullo, todos me hicieron sentir bienvenida. En la Hispanidad me acordé de aquello

Aquello fue increíble. El público era espectacular. Recuerdo que por entonces estaba con algo de miedo porque no sabía como era el público español. Nunca había cantado aquí y recuerdo que cuando salí al escenario sentí tanta comodidad, todos me hicieron sentir tan bienvenida, que fue muy bueno. Desde entonces, me enamoré completamente. En la Hispanidad también me acordé un momento del Orgullo y vi que todo fue tan increíble con todas las personas que estaban allí.

6. Tu interés por la música surge desde muy pronto. ¿Cómo fue aquello? ¿De dónde te viene ese gusto por la música?

La música me ha gustado toda la vida, es algo con lo que uno nace

La música me ha gustado durante toda la vida, es algo con lo que uno nace. A mi padre le encanta la música, aunque no sea cantante, y desde pequeña me llevaba todos los conciertos de multitud de artistas, me ponía a escuchar música, es un melómano. En definitiva, contacte con la música a través de él, pero ahora él lo vive a través de mí.

7. En Ecuador has participado en 'Masterchef Celebrity'. ¿Cómo recuerdas aquella experiencia?

No había estado en un reality ni sabía lo que me esperaba. Pero fue una gran experiencia. Hubo días fuertes, con muchas horas de grabación, sin dormir. Pero también me permitió conectar con un público con el que nunca había conectado, y pude llegar a través de la música. Pero la verdad es que fui muy real en el programa, con mi felicidad en los momentos duros y mis ansiedades, como me vieron es como soy, me lo reconoció mi entorno.

8. Durante tu carrera has tenido una colaboración con Juan Magán, 'No vuelvas'. ¿Cómo surgió?

Conocí a Juan Magán hace muchísimos años, en España. Durante la pandemia, me llamó para decirme que quería que me uniera a una de sus canciones. Él también viajaba mucho a Ecuador, porque allí le quieren muchísimo, y entonces pudimos hacer cosas juntos, y me llamó para la colaboración.

9. ¿Tienes alguna otra colaboración en mente? ¿Con quién te gustaría compartir un tema?

Me encantaría trabajar con Rosalía o Alejandro Sanz

Me encantaría trabajar con muchos artistas. Aquí en España, me encantaría obviamente con Rosalía o Alejandro Sanz, que es tan chévere.

10. Entre todos tus temas, ¿de cuál te sientes más orgullosa o dirías que representa tu carrera mejor?

Todas las canciones han sido parte de mi proceso de crecimiento, tanto personal como artístico. Todas tienen un espacio muy bonito en mi carrera, aunque no podría decir una específica. Pero creo que 'Nen Vudú' fue una canción que me marcó muchísimo. Otras también, como 'Te olvidé', 'Perdóname' o las nuevas, como 'No te preocupes por mí' o 'Quién va a matar a Cupido'. Creo que todas son muy especiales.

11. Queremos seguirte. ¿Qué próximos proyectos tienes en mente?

Voy a sacar mucha más música y también estaré en varios shows. Suelo publicar todo en mis redes sociales para que puedan enterarse de todas las novedades de mi agenda.

Contenidos que te pueden interesar