Noticias

Hallan muerto en pleno mar de Gran Canaria al dirigente deportivo Jose Vega

El repentino fallecimiento de Pepe Vega ha generado una fuerte conmoción en el ámbito deportivo y una oleada de mensajes de condolencias.

Hallan muerto en pleno mar de Gran Canaria al dirigente deportivo Jose Vega

Conmoción en el mundo futbolístico. El vicepresidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP), José Vega Hernández, ha sido encontrado muerto este martes, 7 de octubre, después de haber resultado ahogado en pleno mar. La noticia ha causado una "gran conmoción al ente federativo y el panorama futbolístico canario", como ha revelado la federación en sus redes sociales.

El cuerpo de José Vega Hernández fue encontrado flotando en aguas próximas al puerto de Salinetas, en el municipio de Telde (Gran Canaria). La alerta llegó a las 14:49 horas al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112, por un cuerpo boca abajo a pocos metros de la orilla.

Los efectivos de emergencias se trasladaron rápidamente al lugar, pero tan solo pudieron certificar su fallecimiento. Su repentina muerte ha causado una fuerte conmoción en el ámbito deportivo, donde era muy respetado.

Una trayectoria destacada

José Vega Hernández formaba parte de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP) desde la década de 1990. Durante todos estos años ocupó diferentes cargos directivos, primero como vicepresidente en materia deportiva y, después, al frente de las áreas de finanzas y asuntos económicos tras la llegada de José Juan Arencibia a la presidencia.

La FIFLP ha destacado que fue "uno de los pilares de la gestión administrativa y deportiva de la federación durante los últimos años". Además, ha recordado que desempeñó un "papel clave" en la organización de eventos federativos, actos institucionales, premiaciones y reuniones de coordinación del fútbol base.

El organismo ha recordado que José Vega participó "activamente" en iniciativas orientadas a "alinear el desarrollo del fútbol base con los estándares nacionales" y que se alzó como referente en la promoción del fútbol en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Durante toda su trayectoria, recibió multitud de reconocimientos por su dedicación al fútbol base, la formación de técnicos y la gestión federativa. Además fue el fundador de la UD Jinámar y estaba muy vinculado al municipio de Telde.

Entre los mensajes de condolencias por su fallecimiento también se encuentra la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que ha enviado un escrito de despedida y dedicado a las personas de su entorno: "Nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y a todo el fútbol canario".

Contenidos que te pueden interesar