Una mujer que resucitó por completo en pleno tanatorio de Palma de Mallorca, después de haber sido dada por fallecida en un error clínico, ha muerto en el Hospital Joan March de Bunyola, según ha explicado la dirección del centro hospitalario.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
La mujer fue trasladada inicialmente desde el complejo, después de que los médicos certificasen el pasado viernes, 6 de diciembre, su muerte. Pero en realidad estaba viva. Los trabajadores de la funeraria pudieron comprobar repentinamente, en el traslado del cuerpo, que movía los dedos.
Por este motivo, los empleados dieron aviso inmediato a los servicios sanitarios. Los efectivos del 061 movilizaron una UVI móvil que, cuando llegó al lugar, examinó el cuerpo y pudo confirmar que mantenía las constantes vitales. Por este motivo, fue trasladada nuevamente al Hospital Joan March, donde estaba ingresada en la unidad de cuidados paliativos.
El primer caso registrado en el centro
Los trabajadores del hospital han reconocido que este caso representa toda una excepcionalidad y que es el primero que se registra en el hospital, a pesar de que lleva abierto más de 80 años. El facultativo siguió en todo momento los protocolos establecidos para este tipo de casos, han explicado desde el hospital.
En todo caso, la dirección del Hospital Joan March ha anunciado que estudiará y analizará todos los protocolos para analizar posibles fallos y reforzar los controles. De este modo, se busca garantizar la correcta emisión de los certificados de defunción y se añadirán nuevas pruebas médicas para evitar casos similares.