El conocido presentador de 'Saber Vivir' en La 1 de RTVE, Manuel torreiglesias, ha muerto a los 84 años. Nacido en 1941 en Galicia, se retiró en 2009 del popular formato, en el que estuvo al frente durante doce años, y finalmente abandonó la televisión en 2013 tras un último espacio en Intereconomía.
"Yo tengo 79 años. ¿Cuántos presentadores hay en televisión con esa edad? Solo quieren jóvenes, se apuesta por lo guapo y lo atlético. Por lo que en teoría se considera plenitud, aunque en otras culturas la plenitud tiene más que ver con la experiencia", recordaba antes de su marcha de la pequeña pantalla.

Manuel Torreiglesias había sido nombrado hacía tan solo un año hijo predilecto de su localidad natal, Pontedeume y alcanzó la fama durante su carrera televisiva situándose al frente de programas sobre la promoción de hábitos de vida saludables en medios de comunicación.
Una carrera premiada
Durante toda su trayectoria, Manuel Torreiglesias se situó al frente de una quincena de proyectos diferentes en radio y televisión. Por este motivo, acumuló medio centenar de premios, incluida la Medalla de Galicia que le otorgó la Xunta, así como la Medalla del Mérito Sanitario del Gobierno central, el Ondas, Antena y Micrófono de Oro.
Su proyecto más conocido fue 'Saber Vivir', que creó, dirigió y presentó en La 1 de RTVE, desde 1997 hasta 2009. Posteriormente, el programa siguió emitiéndose con varios presentadores, entre ellos Teresa Viejo o Macarena Berlín, hasta su última etapa, en La 2, con Paula Sáiz-Pardo y Jerónimo Fernández. El formato también dio pie a una revista del mismo nombre.