El cantautor mexicano Armando Manzanero, conocido como el rey del romanticismo, ha fallecido por coronavirus tras permanecer varios días entubado en un hospital, según ha confirmado la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha lamentado la noticia: "Lamento mucho su fallecimiento. Además un gran compositor... Le enviamos a sus familiares, amigos, a los artistas, a todos los cantautores nuestro pésame, nuestro abrazo, por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y para México". Posteriormente ha interrumpido la conferencia y ha interpretado un tema del intérprete, 'Adoro'.
Nacido en la península de Yucatán en 1935, creció en una familia de músicos. Su padre fue fundador de una orquesta, su madre bailarina, su tía abuela dirigió una escuela de Bellas Artes en Mérida donde estudió desde pequeño.
Una carrera meteórica
Manzanero fue creciendo artísticamente, sobre todo con su éxito 'Adoro', reinterpretado por decenas de artistas. Se hizo famoso, precisamente, con una balada romántica cuando precisamente no era lo más buscado por la industria musical.
A lo largo de su carrera escribió más de 400 canciones, grabó al menos 20 discos y dejó en el mundo musical clásicos inolvidables como 'Esta tarde vi llover', 'No sé tú', 'Contigo aprendí' y 'Somos novios'. También compuso canciones para Luis Miguel o telenovlas.
Con 85 años seguía dedicado a la música, hasta los últimos meses de su vida, cuando todavía ejercía como presidente de la Sociedad de Autores y Composites de México, donde permaneció durante casi una década completa. En 2010 recibió un Grammy Latino al 'premio a la excepción musical', excepción en esta institución.