Política

Manifestación contra el genocidio en Gaza: dónde y cuándo está convocada

El genocidio de Israel en la Franja de Gaza ha dejado ya más de 65.000 personas asesinadas, desplazamientos forzosos y bloqueo de ayuda humanitaria.

Manifestación contra el genocidio en Gaza: dónde y cuándo está convocada

El genocidio de Israel en la Franja de Gaza ya ha dejado más de 65.000 asesinados, desplazamientos forzosos, una población sin acceso a comida, medicinas o ayuda humanitaria; así como la destrucción de infraestructuras civiles y viviendas.

A punto de que se cumplan dos años del comienzo de la masacre en la Franja de Gaza, el ejército israelí acaba de interceptar los barcos que componen la Global Sumud Flotilla, que intentaba portar bienes básicos a la población asediada.

Las manifestaciones contra el genocidio en Palestina recorren todo el país
Las manifestaciones contra el genocidio en Palestina recorren todo el país CC

Una intervención ilegal, puesto que si bien Israel ha actuado en el espacio marítimo que ha autodenominado de exclusión frente a Gaza, la realidad es que el derecho internacional no le concede potestad para actuar sobre lo que, realmente, son aguas internacionales.

Manifestación por Palestina: cómo acudir

En denuncia de la situación que se está sufriendo en la Franja de Gaza, las entidades Global Sumud Flotilla y Global Movement to Gaza, así como el movimiento Marea Palestina Madrid, han convocado primero una manifestación para este jueves, 2 de octubre.

La convocatoria será a las 19:00 horas de este jueves, 2 de octubre, junto a la sede del Ministerio de Exteriores (número 1 de la plaza de la Provincia de Madrid). Una hora después, a las 20:00 horas, se prevé una marcha que recorrerá el centro de la capital.

  • Concentración Madrid: 2 de octubre a las 19:00 horas ante la sede del Ministerio de Exteriores
  • Además, el próximo sábado, 4 de octubre, hay convocadas varias manifestaciones en las principales ciudades del país. Recopilamos algunas de las más relevantes, aunque se extienden por más municipios de España.

  • Barcelona: 4 de octubre a las 12:00 horas en los Jardinets de Gracia
  • Lleida: 4 de octubre a las 18:30 horas en la Plaça Victor Siurana (Rectorat)
  • Valencia: 4 de octubre a las 19:00 horas en la Plaza de Toros
  • Madrid: 4 de octubre a las 18:00 horas en Atocha
  • Murcia: 4 de octubre a las 18:00 horas en la Plaza de la Fuensanta
  • Málaga: 4 de octubre a las 12:00 horas en la Plaza de la Merced
  • Sevilla: 4 de octubre a las 12:00 horas en la Calle José Laguillo esquina Maria Auxiliadora
  • Granada: 4 de octubre a las 18:30 horas en los Jardines del Triunfo
  • Córdoba: 4 de octubre a las 19:00 horas en la Glorieta de las Ciudades de Hiroshima y Nagasaki
  • Valladolid: 4 de octubre a las 19:00 horas en la Plaza Fuente Dorada
  • Segovia: 4 de octubre a las 18:30 horas en la Plaza del Azoguejo
  • Palencia: 4 de octubre a las 18:00 horas en la Estatua de la Mujer Palentina
  • Talavera de la Reina: 4 de octubre a las 12:00 en el Paseo de los Arqueros
  • Don Benito: 4 de octubre a las 12:30 horas en la Plaza de España
  • Santander: 4 de octubre a las 12:00 horas en el Hospital Valdecilla
  • Son solo algunas de las manifestaciones que se concentrarán en España, aunque también hay convocatorias contra el genocidio en la Franja de Gaza en otras localidades, desde el 2 al 5 de octubre, para visibilizar el rechazo al asedio de Israel.

    Artículos relacionados
    Contenidos que te pueden interesar