La Fiesta del Cine vuelve a nuestro país y serán cuatro días de descuentos en multitud de cines para poder disfrutar de todo tipo de películas. Para fomentar la cultura audiovisual, el público podrá vivir esta fiesta que cuenta con una cartelera donde las películas tendrán un precio de 3,50 euros cada una.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
¿Qué días serán?
Este año se celebra la edición número 25 y será del 3 al 6 de noviembre, ambos días incluidos. La compra de estas entradas se podrá realizar online, a través de las páginas web de los cines, o de forma presencial. Los cines que se unirán a esta fiesta serán 388 repartidos por toda España. Para saber si tu cine de confianza cuenta con estos descuentos, la propia página del evento ha creado un listado de los sitios en los que se aplicaran estas ofertas.
Las películas serán muy variopintas y habrá para todos los gustos, así los que sean amantes del terror podrán ver filmes como 'Expediente Warren: El último rito', la última película de la saga 'El Conjuro'. Otras opciones para disfrutar en familia con los más pequeños pueden ser 'Cuerpos Locos' o 'Tom y Jerry. Aventura en el tiempo'. También estará la serie 'Downton Abbey: El gran final' y para los amantes del cine español, destacan 'Mi amiga Eva' o 'El Cautivo'.
🎉¡ES HOY!🎉Comparte al máximo, ¡arranca la #FiestaDelCine! pic.twitter.com/48rPFNZBIZ
— Fiesta del Cine (@FiestaDelCine) November 3, 2025
Embajadores del evento
La Fiesta del Cine cuenta con dos grandes embajadores: Carolina Yuste y Eduard Fernández, ganadores de los Premios Goya 2025 a mejor protagonista por 'La infiltrada' y 'Marco', respectivamente. Ambos reconocen lo importante que es la experiencia de ir a ver una película al cine. Yuste explica que "el mundo de hoy día nos exige una inmediatez y una rapidez que termina generando angustia y sobrecarga mental", para la actriz el hecho de ir al cine es un momento de frenar, de "resistencia": "Para mí ese momento está conectado con el ritual y con el amor".
Fernández habla también de la importancia del cine y de la experiencia que supone estar en una sala con más personas y afirma que se trata de una "intimidad compartida en la oscuridad y silencio", además "tiene algo mágico difícilmente explicable".
La edición pasada fue celebrada en junio y asistieron casi 1.300.000 de espectadores, una de las mejores cifras de la versión en primavera desde 2019, una cantidad que aumentó un 52 % con respecto a la misma fiesta de primavera de 2024.
La Fiesta del Cine cuenta con una organización en la que participan la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cine de España (FECE) y el Ministerio de Cultura y Deporte. También colaborarán la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, la Asociación Estatal de Cine, la Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos y la ESCAC.
