La jueza ha procesado a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, por dos delitos de fraude fiscal y falsificación de documentos. Con este auto, se pone fin a la instrucción de la causa, siendo el paso previo al juicio contra el empresario.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El cerco sobre Amador se estrecha. La investigación arrancó en marzo de 2024 y ha marcado desde entonces la actualidad política. Además, se mantiene instruida una pieza separada por delitos de corrupción en los negocios y administración desleal, que fue abierta en octubre.
La pareja de Ayuso fue investigada por la Agencia Tributaria entre mayo de 2022 y enero de 2024, cuando las inspectoras remitieron el expediente a la Fiscalía al valorar que durante dos ejercicios del impuesto de sociedades se había cometido un delito de fraude fiscal cifrado en 350.910 euros.
Facturas bajo investigación
Las inspectoras que analizaron el caso concluyeron que Alberto González Amador se valió de 15 facturas completamente falsas por un valor de 1,7 millones de euros con el objetivo de aumentar sus gastos de forma ficticia, pagando así menos de cuota tributaria.
La jueza que investiga el caso, María Inmaculada Iglesias, también ha procesado a los empresarios que elaboraron facturas que se consideran falsas. Son el empresario Maximiliano Eduardo Niederer, David Herrera y los hermanos Agustín y José Ignacio Carrilo Saborido.
