Buscar
Usuario

Política

Así ha sido la jornada electoral del 10-N

España celebra los cuartos comicios en cuatro años marcados por el hartazgo de la ciudadanía y las dudas por el desbloqueo del país.

Ha llegado el día. Los españoles acuden a las urnas por cuarta vez desde el 2015 con el objetivo de poner fin al desgobierno que ha marcado a España en los últimos años. Después del fracaso de las negociaciones tras las elecciones generales del pasado 28 de abril, este 10 de noviembre se celebra una nueva jornada electoral marcada por el hartazgo, la abstención y las dudas sobre el desbloqueo.

Los bloques se consolidaron en las pasadas elecciones y no parece que la situación vaya a cambiar. La derecha y la izquierda mentienen una posición irrenconciliable, por lo que los comicios se presentan con la incertidumbre de qué bloque conseguirá sumar.

Según los últimos sondeos, todo parece indicar que el PSOE de Pedro S´ánchez volverá a ganar las elecciones. Los socialistas, sin embargo, no parecen estar dispuestos a alcanzar un Gobierno de coalición con Unidas Podemos, que parece que conseguirá mantenerse pese a la irrupción de Más País. En el sector de la derecha, se pronostica una subida del PP, al contrario de Ciudadanos, del que se espera una importante debacle. La extrema derecha de VOX también podría dar un importante salto.

¿Quieres conocer qué está sucediendo en una jornada decisiva? Aquí te lo contamos todo minuto a minuto.

El contenido del directo se refresca automáticamente. 08:38:09
15:29

Por comunidades, la participación a las 14 horas es la siguiente:

- Andalucía: 35,82% (3 puntos menos)

- Aragón; 41,18% (3,47 puntos menos que en abril)

-Canarias; 27,07% (3,65 menos)

-Cantabria: 39,12% (4 menos)

-Castilla-La Mancha: 38,07% (4,63 menos)

-Castilla y León: 37,29% (4,51 menos)

-Cataluña: 40,60% (2,92 puntos menos)

-Ceuta: 27,27% (3,20 menos)

- Melilla: 35,61% (2 puntos menos)

-Navarra: 39,41% (4,38 menos)

- Madrid: 41,02 (2,60 puntos menos)

-Valencia: 42,51 (3,36 menos)

-Extremadura: 37,17% menos (5,69 puntos menos)

-Galicia: 31,97% (5 puntos menos)

-Baleares: 30,95% (7,15 menos)

-Rioja: 40,42% (4,25 menos)

-País Vasco: 40,18% (1,57 menos)

-Asturias: 34,44 (5,72 menos)

-Murcia: 39,01 (4,40 menos)

Contenidos que te pueden interesar