Los italianos que utilicen palabras en inglés o en cualquier otra lengua extranjera durante comunicaciones oficiales podrán enfrentarse a multas de hasta 100.000 euros. Así lo indica la nueva ley aprobada por el Gobierno italiano y propuesta por el partido de ultraderecha Hermanos de Italia, de la nueva primera ministra Giorgia Meloni.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El proyecto de ley, que aún no se ha presentado para debate parlamentario, estipula que cualquier persona que trabaje en el sector público debe dominar el italiano tanto escrito como hablado. Asimismo, prohíbe el uso del inglés en la documentación oficial, incluidos acrónimos y nombres de trabajos en documentos oficiales. Los contratos de trabajo y los reglamentos internos de todas las empresas extranjeras deberán de tener versiones italianas.
Italiano incluso con quien no lo habla
El italiano debe ser el idioma principal que se hable incluso en las oficinas que tratan con extranjeros que no hablan el idioma, según el artículo primero de la ley. Para la promoción y uso de bienes y servicios públicos en el territorio nacional, el artículo 2 hará obligatorio el italiano. Si esto no se hace, podrán existir multas de entre 5.000 y 10.000 euros.
Esta propuesta de ley del ministerio de Cultura pretende establecer un comité para la correcta pronunciación del italiano, así como para su correcto uso, tanto en los colegios, como en los medios de comunicación o la publicidad.
