El Parlamento de Israel propone una ley para poder ejercer la pena de muerte contra aquellos presos palestinos que hayan asesinado a algún ciudadano israelí. El 10 de noviembre en el pleno de la Knéset —Parlamento israelí— fue aprobado el proyecto de ley por 39 diputados que votaron a favor, los votos en contra fueron 18.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
De quién fue la idea
Este proyecto surge de Poder Judío, partido ultraderechista del ministro Itamar Ben Gvir, en el que pretenden aplicar la pena de muerte para personas que califican como "terroristas" por "la muerte de un ciudadano israelí por motivos de racismo u hostilidad hacia la población, con el objetivo de perjudicar al Estado de Israel y la resurrección del pueblo judío en su tierra".
La nueva ley tiene que ser aprobada otra vez dentro de la comisión y pasar dos nuevas votaciones en pleno. La ley de pena de muerte la aplicarán los tribunales militares israelíes en Cisjordania —territorio palestino— "por mayoría simple de los jueces del tribunal de primera instancia", no será por unanimidad y dicha pena "no podrá ser conmutada" por otra menor.
Palabras del ministro Itamar Ben Gvir
El ministro de Poder Judío afirma que de ser aprobada la ley de pena de muerte "será la más importante en la historia del Estado de Israel" y explica que "todo terrorista lo sabrá: esta es la ley que disuadirá. Es la ley que infundirá temor".
Este tema acabó con un enfrentamiento entre Ben Gvir y el diputado palestino Auman Odeh en el que tuvieron que intervenir las autoridades para que no se produjera una pelea que llegará a la agresión física. El vídeo se está difundiendo en redes sociales y a través de X podemos ver lo siguiente.
WATCH: A confrontation between MK Ben Gvir and MK Odeh almost turns physical at the plenum during debates over the proposed death penalty law for convicted terrorists
— i24NEWS English (@i24NEWS_EN) November 11, 2025
Credit: Knesset Channel broadcasts pic.twitter.com/1mAfKL86V4
Críticas a la nueva ley
El Centro Palestino de Derechos Humanos y la Comisión Independiente de Derechos Humanos informan que en caso de que el proyecto de ley se apruebe: "Impondría la pena capital a cualquier personas que asesine a un israelí por motivos nacionalistas".
Además, estas organizaciones denuncian que "el aspecto más peligroso del nuevo proyecto de ley es su aplicación retroactiva, una práctica sin precedentes en cualquier proceso legislativo, especialmente en derecho penal".
Las organizaciones palestinas defienden que la ley "pretende legitimar ejecuciones masivas contra cientos de detenidos palestinos, en particular miembros de las Brigadas Al Qasam [brazo armado de Hamás], arrestados a partir del 7 de octubre de 2023". Y explican que el objetivo principal de la nueva ley de Poder Judío radica en "satisfacer un deseo de venganza o represalia, en lugar de disuadir o prevenir futuras acciones".
