La Fundación Francisco Franco corre el riesgo de desaparecer. El Ministerio de Cultura ha enviado el 31 de octubre un "acuerdo" a la fundación para empezar con su extinción. Este texto es el primer paso antes de que el juez autorizado comience con los trámites legales para acabar con la organización.
- 
						  
- 
						  
- 
						  
- 
						  
- 
						  
- 
						  
- 
						  
¿Por qué han tomado esta decisión?
Cultura defiende que los objetivos de la Fundación no cumplen con la Ley de Memoria Democrática. Esta organización no busca "fines de interés general" y lleva a cabo "actividades contrarias al mismo" haciendo "apología del franquismo y humilla la dignidad de las víctimas". Ahora, la Fundación de Franco tiene un periodo de diez días para presentar alegaciones.
Además, el Ministerio de Cultura sostiene que está decisión aliviará el dolor de las personas víctimas de la dictadura de Franco. "No hay que olvidar que la Fundación, como tal, se beneficia fiscalmente. Los españoles no deben por qué pagar estas actividades antidemocráticas", añaden.
Origen y función de la Fundación
La Fundación Francisco Franco se creó en 1976 cuyos estatutos indicaban que estaría "dedicada primordialmente a la difusión de la dimensión humana y política de Francisco Franco", "promover y realizar estudios sobre el pensamiento de Franco y sobre las realizaciones de los años de su mandato", "contribuir a la proyección de su ideario sobre el futuro de la vida española" y "exaltar su vida como modelo de virtudes puestas al servicio de la patria".
Los estatutos se han ido modificando con el tiempo y el último cambio fue en 2017, donde se reduce el objetivo de "difundir y promover el estudio y conocimiento sobre la vida, el pensamiento, el legado y la obra de Francisco Franco Bahamonde, en su dimensión humana, militar y política, así como sobre las realizaciones de los años de su mandato como jefe de Estado Español, Capitán General y Generalísimo de los Ejércitos".
???????????? El 1 de octubre de 1936, Francisco Franco fue nombrado por la Junta de Defensa Nacional como Generalísimo de los ejércitos, suprema autoridad política y militar de la Nueva España. pic.twitter.com/zNQoKlRVrv
— Fundación F. Franco (@FNFFranco) October 1, 2025
Informes y declaraciones
El Ministerio de Cultura encargó dos informes al Registro de Fundaciones y a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y en el contenido de los textos aparecen escritos como: "El franquismo no cometió un genocidio, la II República sí". A lo largo de estos documentos niegan lo ocurrido en el bombardeo de Gernika en plena Guerra Civil o afirman que la tragedia con los niños robados fue una farsa.
Todo este material recogido por la secretaría también incluye entrevistas a víctimas del franquismo, algunos de los relatos dicen: "Cada vez que veo en medios de comunicación alguna de sus actividades o declaraciones, se me encoge el corazón, la respiración se me detiene y no soy capaz de articular palabra. En ese momento vuelve a mi mente el relato de la desaparición de mi tío".
Otra víctima explica: "Cada vez que leo un manifiesto firmado o una declaración por esta Fundación en defensa de los valores franquistas y de la dictadura, naturalmente no siento una agresión física, pero se remueven todos los recuerdos que tengo de mi situación infantil, sin mi padre, la ausencia de él por culpa de una guerra cruel y sinrazón".
El Gobierno inicia oficialmente la "extinción" de la Fundación Franco por "apología del franquismo" y "humillación a las víctimas".
— Daniel ???? (@Daniel_Globo_) October 31, 2025
Recordemos cuando Alán Barroso le enmendó la plana a Juan Chicharro, Pdte. de la Fundación Francisco Franco.
Escúchalo. pic.twitter.com/gTVBeYEtf2
El estudio que han llevado a cabo para extinguir la organización declara que es injusta para las víctimas, que niega los datos y se apropia de una historia que no es la real. "El análisis de los aproximadamente 5.500 textos que tiene publicados en su página web permiten concluir que los fines y la actuación de la Fundación no persiguen el interés general, en tanto que resultan inconciliables con muchos de los que cita el artículo 3.1 de la Ley de Fundaciones", aporta el documento.
La ley que mencionan dice que "concurrirá causa de extinción cuando las fundaciones no persigan fines de interés general o realicen actividades contrarias al mismo. A estos efectos se considera al interés general la apología del franquismo que ensalce el golpe de Estado y la dictadura o enaltezca a sus dirigentes, con menosprecio y humillación de la dignidad de la víctimas [...] o incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las mismas por su condición de tales".
También, el estudio ha querido resaltar que "los fines de fomento y desarrollo de la educación, la investigación y de cualesquiera otras actividades culturales [de la Fundación de Franco] son en realidad instrumentos que proporcionan una visión inequívocamente positiva del franquismo".
 
			
 
						 
						 
						 
						 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		