Política

La Generalitat ya tenía el envío ES-Alert por la DANA mientras Mazón seguía en El Ventorro

Carlos Mazón permaneció con Maribel Vilaplana hasta las 18:45, luego la acompañó a un parking y desapareció: el mensaje no llegó hasta las 20:11.

La Generalitat ya tenía el envío ES-Alert por la DANA mientras Mazón seguía en El Ventorro

El mensaje Es-Alert, en el que se invitaba a la población a extremar las precauciones ante la riada que dejó más de 200 muertos en la provincia de Valencia podría haber llegado mucho antes a los ciudadanos. Muchos de ellos se vieron sorprendidos por la riada paseando por la calle, recogiendo su coche en el aparcamiento o visitando centros comerciales sin saber qué medidas debían tomar.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ya contaba con un borrador del mensaje Es-Alert a las 18:37 horas del 29 de octubre de 2024 (cuando Carlos Mazón terminaba de comer con Maribel Vilaplana en El Ventorro, donde estuvo hasta las 18:45 horas), pero no se envió a los ciudadanos hasta las 20:11 horas, ya con la mayoría de desaparecidos y muertos.

Esto es lo que refleja la documentación que la Subdirección General de Emergencias ha remitido a la jueza que investiga la gestión de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, después de que haya pedido el correo electrónico remitido por el jefe de la unidad de análisis y seguimiento de Emergencias, Juan Ramón Cuevas, a la cuenta de la sala del CCE sobre propuesta de texto de Es-Alert.

El mensaje Es-Alert estaba redactado a las 18:37 horas

En la documentación aparece la imagen de un correo electrónico, en el que se aprecia que se envió a las 18:37 horas con el asunto 'es alert', así como el contenido que contiene la siguiente propuesta de mensaje para los teléfonos: "Ante las situaciones derivadas por las fuertes lluvias en su zona, como medida preventiva, permanezcan en sus domicilios y estén atentos a futuros avisos a través de este canal y fuentes oficiales". El mensaje se planteaba por el riesgo de ruptura de la presa de Forata en la cuenca del río Magro.

La jueza ha calificado el envío, que no llegó hasta las 20:11 horas, con la mayoría de muertos y desaparecidos, como "tardío y de contenido errado", porque no advertía de ponerse a salvo en altura, sino "cualquier desplazamiento en la provincia de Valencia".

Mientras se producían todos estos movimientos, el presidente Carlos Mazón estaba comiendo en un reservado del restaurante El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana. El encuentro se alargó desde las 15:00 hasta las 18:45 y, según ha declarado Vilaplana como testigo, Mazón siempre estuvo disponible porque atendía repetidamente llamadas e incluso firmó un documento que le entregó el dueño del establecimiento.

A pesar de todo, el presidente departió tranquilamente con la periodista, que no apreció inquietud en su comportamiento. Al terminar, la acompañó hasta un aparcamiento, situado en sentido contrario al Palau de la Generalitat, y después permaneció desconectado durante un lapso de 37 minutos. No llegó al Cecopi hasta las 20:28, cuando ya se había enviado la alerta tardía.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar