El otoño es una de las estaciones donde toca sacar objetos que habíamos guardado durante el verano. Vuelve a salir del fondo del armario: los abrigos, los gorros, las botas, los paraguas, entre otras cosas. Las bajas temperaturas llegan de nuevo en el mes de octubre y las lluvias empiezan a asomarse en unos días, donde el cielo gris y la noche pronto aparecen.
En este clima propio del otoño el paraguas es un objeto indispensable que nos protege de mojarnos bajo la lluvia. El mecanismo es muy sencillo, así como su utilización; un elemento apto para todos los públicos. Ahora bien, seguro que hay un elemento que nunca te has preguntado por el. La punta metálica que corona el paraguas: ¿cómo se llama?; su función es de lo más relevante, ¿sabes cuál es?
Nombre y función
La punta metálica que corona el paraguas se llama contera y su función no es decorativa. La contera es una parte esencial del paraguas. La Real Academia Española lo define como: "pieza que se pone en el extremo opuesto al puño de objetos como un bastón, un paraguas, una sombrilla o una espada".
Suele ser una pieza metálica, pero también se encuentran de acero, latón o goma. Ya hemos dicho que su función es de lo más relevante, pero es que hay más de una función. La contera sirve de refuerzo para la estabilidad del paraguas, la punta metálica ayuda a que se anclen las varillas para que no se deformen con el uso o con el viento. También, se utiliza para repartir el peso de la tela de manera uniforme.
8 La pieza resistente que tienen los paraguas en el extremo ¡también tiene nombre! Se llama contera y se usa con la intención de protegerlos pic.twitter.com/gnvS4zLhb8
— Caco Molina (@Soycacomolina) September 7, 2020
La contera tiene más funciones, cuando no está lloviendo porque ya lo ha hecho anteriormente, puede servirnos como punto de apoyo. Es decir, se coloca el paraguas contra el suelo, de manera que la contera quede al ras de este y nos sirva como punto de apoyo contra el suelo mojado y resbaladizo; el paraguas pasa a utilizarse como un bastón.