Poco ha durad la gran idea de Elon Musk. Twitter ha paralizado el servicio premium Blue que, por ocho euros al mes, incluyó el símbolo azul de verificación. La red social ha tenido que dar marcha atrás después de que miles de perfiles falsos y cuentas parodia obtuviesen el distintivo provocado cierto caos.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Antes de que el magnate comprara al pajarito azul, el símbolo de verificación había distinguido a perfiles relevantes cuya identidad estaba confirmada. Pero la polémica idea de Musk facilitado a numerosos usuarios suplantar a otros a modo de broma o con fines fraudulentos.
Ha sido el caso de la farmacéutica Eli Lilly, cuyas acciones cayeron un 4% este viernes después de que un perfil falso publicara un bulo sobre la compañía. El jugador de baloncesto LeBron James, que vio cómo pedían en su nombre salir de Los Angeles Lakers. Incluso Jesucristo recibido el check azul.
También podemos encontrar a un expresidente estadounidense George W. Bush verificado que echa de menos "matar a iraquíes" y un Tony Blair fake que le ha dado un like. Hasta Nintendo, Lockeed Martin y las propias empresas de Musk, Telsa y Space X, también han sido copiadas.
Sin comunicado
La plataforma no ha realizado ningún comunicado al respecto y todavía no se sabe hasta cuando quedará inhabilitada esta opción, aunque sí que notificaron en su web que aquellas cuentas creadas a partir del 9 de noviembre, momento en el que se puso en marcha el pago por la verificación, no podrán suscribirse ahora a Twitter Blue.