Los numerosos incendios que ha dejado este mes de agosto en nuestro país ha llevado al Partido Popular a hacer un 'Plan integral de ayuda, recuperación y prevención para el medio rural y forestal', 50 han sido las medidas que han planteado. La polémica viene tras un descuido del partido que se plasma en la propuesta número 18 dentro de las páginas del Plan.
Las llamas han devorado más de 400.000 hectáreas, según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha estado en las cuatro regiones más afectadas: Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias.
El PSOE ha propuesto un gran pacto de Estado contra la situación climática, donde necesita la unión del PP. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, no ha querido colaborar y ha presentado una alternativa, el Plan. De estas 50 medidas, diez han causado una gran controversia, como la de hacer un registro nacional de "pirómanos" y suministrarles pulseras de seguimiento; medida que ya viene recogida en el Código Penal.
¿Qué medida han propuesto y reconocen que ya se hace?
Dentro de este Plan de recuperación encontramos la medida número 18: "Programas excepcionales de empleo para limpieza de montes, reparación y reconstrucción de viviendas", es una medida muy necesaria, pero la propuesta continúa.
Encontramos un paréntesis, con una aclaración clave: "(Ya se hacen, hay que dar la idea de que se tienen que convocar de forma excepcional en estos momentos)".

Todo apunta a un despiste del Partido Popular al no borrar ese paréntesis aclarativo antes de publicar oficialmente el Plan. Ahora, ya sabemos que no ignoran las medidas que hay en el país, sino que se trata de hacer parecer que tienen buenas ideas en una situación tan complicada, sabiendo que lo que proponen ya existe y se hace en España.