Noticias

Denuncian a Lamine Yamal por conducta ilegal en sus fiestas privadas: la pena que enfrenta

El futbolista se enfrenta a varias querellas por lo que ocurrió durante la celebración de su 18 cumpleaños.

Denuncian a Lamine Yamal por conducta ilegal en sus fiestas privadas: la pena que enfrenta

Se complica la situación para el futbolista Lamine Yamal mientras se ve afectado por diferentes escándalos. La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) ha anunciado que denunciará al deportista por haber incluido en su fiesta de 18 cumpleaños a personas con enanismo.

"Ya se han iniciado acciones legales y sociales oportunas para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad", ha expresado el comunicado que ha emitido la organización denunciante. Además, el Gobierno de España también ha anunciado una querella ante la Fiscalía y el Defensor del Pueblo para investigar todo lo ocurrido.

"Es una práctica que cosifica y lleva a épocas del Medievo", ha denunciado el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, cuya cartera también llevará a cabo acciones legales para determinar posibles responsabilidades.

La asociación recuerda que la legislación vigente pena este tipo de prácticas. Se trata de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad (Real Decreto Legislativo 1/2013, Art. 18). La norma recalca que "quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana".

Sanciones

Los actos que puedan denigrar a personas con discapacidad, mediante la burla, están castigados en España y ya hay antecedentes al respecto. Uno de ellos se dio en Valencia, donde la Generalitat propuso para una sanción de 10.000 euros a una peña taurina por un acto con 'enanitos toreros' en la localidad valenciana de Casinos en septiembre de 2023.

Las multas habitualmente dependen de las administraciones autonómicas implicadas. Como el caso mencionado anteriormente ocurrió en Valencia, por entonces la Generalitat apeló a una normativa interna para proponer una sanción de 10.000 euros contra los organizadores.

En el caso de otros territorios, como la Comunidad de Madrid, no hay una legislación estricta al respecto. Sin embargo, este tipo de espectáculos están explícitamente prohibidos y en 2022 ya se obligó a suspender un espectáculo taurino con 'enanitos marineros' en Las Ventas, que fue entonces suspendido por el Gobierno regional.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar