El Mundial de Fútbol 2030 se celebrará en España. Esta gran competición deportiva tendrá sede conjunta con Marruecos y Portugal, aunque el partido inaugural se jugará en Montevideo y Argentina y Uruguay podrán disputar sus primeros partidos en sus respectivos países.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Se prevé que esta competición, con la mayor parte de los torneos en nuestro país, tendrá un gran impacto económico para España, que llevará aparejada una mayor proyección internacional para nuestro país, que se unirá, además, a la llegada de turistas de todo el mundo.
El referente, en todo caso, se enmarca en el Mundial de 1982. De hecho, con su celebración, España conmemorará prácticamente medio siglo de aquella celebración, 48 años desde aquel hecho histórico, un período en el que incluso se han producido cambios de moneda, incluyendo importantes cambios sociales y políticos.
¿Cuánto costará acoger el Mundial de 2030?
Para impulsar el Mundial 2030, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), publicado a finales de diciembre de 2022, el Gobierno aprobó un Real Decreto para una subvención directa de 7,5 millones de euros para la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para facilitar la organización del Mundial de 2030.
Esta partida está justificada en la "preparación y desarrollo de la candidatura" de España en el Mundial. Se aplica en virtud de la Ley de Subvenciones, que aporta este tipo de ayudas cuando se acreditan "razones de interés público, social, económico o humanitario", que deben estar "debidamente justificadas".
Esta ayuda ha sido solicitada por el Ministerio de Cultura y Deporte y ha sido aprobada por el Ministerio de Hacienda. Se destinará a la reforma de las infraestructuras actuales para la celebración de partidos, así como garantizar todas las infraestructuras necesarias.
Junto con la financiación pública, también se prevé la llegada de inversiones privadas para este evento. El artículo 5.2 del Real Decreto recoge que la Federación de Fútbol podrá subcontratar las actividades que considere necesarias para el cumplimiento de los objetivos, ajustándose al marco legal vigente.
