A pesar de la buena marcha del empleo en España, la tasa de paro se situó en el 10,29%, lo que supone que en el último mes de septiembre se hayan registrado 2,4 millones de personas en nuestro país en la misma situación.
Por este motivo, a falta de un empleo, el único ingreso que reciben multitud de personas en España de manera transitoria es el cobro de las prestaciones de desempleo, que facilita el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE).
Conocer la fecha en la que se realizarán las transacciones con el pago mensual es muy importante para los ciudadanos que actualmente no tienen un trabajo. De este modo, tienen capacidad de organizar los gastos mensuales y afrontar los pagos de facturas y otras obligaciones.
Fecha de cobro del paro en España: así se establece en octubre según la entidad
Habitualmente el cobro del paro se realiza el día 10 de cada mes o, cuando coincide con festivo, el siguiente día hábil. Las mensualidades se abonan por conceptos de 30 días, tal y como establece la normativa vigente, dentro del mes inmediato al que corresponde el devengo.

El Ministerio de Trabajo especifica que el paro se cobra entre los días 10 y 15 de cada mes. Sin embargo, algunos bancos ya tienen registrado previamente cuándo se realizan estos pagos y pueden adelantar la fecha.
Con motivo de la reforma del nivel asistencial del desempleo que se aprobó en mayo de 2024, se elevaron las cuantías del subsidio hasta los 570 euros mensuales. Además, se puede percibir hasta 30 meses si se cuentan con cargas familiares y se han agotado 180 días de paga contributiva.