Economía

Cuándo es el Black Friday 2025: fechas en Amazon, El Corte Inglés, Zara, Sfera...

La jornada del Black Friday 2025 ofrece una buena oportunidad para resolver las compras navideñas con importantes descuentos.

Cuándo es el Black Friday 2025: fechas en Amazon, El Corte Inglés, Zara, Sfera...

Por fin llega uno de los momentos más esperados para todos los consumidores. Se trata de la cita del Black Friday, un evento anual en el que se pueden encontrar importantes descuentos con motivo de la proximidad de las fechas navideñas.

Esta cita se celebra el viernes posterior al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, donde surgió y desde donde se extendió internacionalmente. En nuestro país, marca el arranque de las compras navideñas con grandes descuentos en tienda física y a través de internet.

El gran éxito que ha logrado esta cita ha provocado que se vaya extendiendo. Inicialmente se extendía solo durante 24 horas, pero muchas marcas y negocios extienden las rebajas durante todo el fin de semana o incluso hasta el lunes siguiente, cuando se celebra el Ciber Monday, enfocado sobre todo en promociones digitales.

Como se trata de una jornada comercial caracterizada sobre todo por los descuentos, puede ser una fecha muy importante para resolver algunas compras navideñas y regalos, así como apostar por inversiones costosas, como un robot aspirador, una televisión o una consola.

La jornada de Black Friday ofrece una buena oportunidad para acceder a importantes descuentos
La jornada de Black Friday ofrece una buena oportunidad para acceder a importantes descuentos Pexels

Además, también puede ser una fecha muy relevante para apostar por marcas de primer nivel con precios rebajados. Algunos espacios, como los centros comerciales El Corte Inglés, también extenderán los descuentos a firmas como Polo Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Lacoste, Guess, Pepe Jeans, Scalpers, El Ganso, Carolina Herrera, Nike, Adidas o Puma.

Cuándo se celebra Black Friday 2025: fechas en El Corte Inglés, Zara, Amazon, Mango...

La jornada de Black Friday coincide con el cuarto viernes de noviembre, al igual que Acción de Gracias en Estados Unidos. Por este motivo, se prevé que la jornada de descuentos llegue el próximo 28 de noviembre a todas las tiendas. Además, el siguiente lunes, 1 de diciembre, previsiblemente llegará el Ciber Monday, con descuentos especialmente enfocados en firmas digitales.

En todo caso, el éxito que está logrando esta campaña de descuentos está provocando que algunas firmas adelanten las fechas y que cada vez extiendan durante más tiempo las campañas de Black Friday. Vamos a conocerlas por cada firma.

  • El Corte Inglés: Comenzará esta jornada de rebajas el 28 de noviembre, siguiendo la tradición estadounidense
  • Amazon: prevé comenzar sus liquidaciones desde el 20-21 de noviembre con precios rebajados para después dar paso al Black Friday 2025
  • Zara: La compañía del 'fast fashion' prevé lanzar los descuentos el 27 de noviembre en su página web y app, para después extenderlos a las tiendas el 28 de noviembre. La estrategia será similar en todas las marcas del grupo, incluyendo Zara, Bershka, Pull&Bear, Massimo Dutti, Oysho, Stradivarius o Zara Home
  • Sfera: La marca forma parte del Grupo El Corte Inglés y, previsiblemente, seguirá la política de los grandes almacenes, con campañas de rebajas el 28 de noviembre
  • Mango: A pesar de que no ha trasladado todavía una fecha exacta, previsiblemente seguirá una estrategia similar a Inditex
  • Mediamarkt: La marca comenzará con los descuentos el 28 de noviembre, aunque suele arrancar previamente con ofertas de descuentos sin IVA
  • PC Componentes: La compañía ha iniciado su cuenta atrás para el próximo 2 de noviembre, cuando empezarán descuentos con hasta un 60% de rebaja en artículos tecnológicos
  • @raulgb_02 ⚠️Última Hora⚠️: Se adelanta el Black Friday en España ????️ #zara #blackfriday #rebajas ♬ original sound - NintendoNostalgia

    Estas fechas permiten adelantar y planificar las compras en Navidad, con precios más accesibles. Hay que tener en cuenta que muchas marcas aprovechan el momento posterior para subir precios ante el incremento del consumo que se produce durante estas fechas. En todo caso, hay que ser razonable y evitar gastos innecesarios en la medida de lo posible.

    Artículos relacionados
    Contenidos que te pueden interesar