La galopante inflación a la que nos vemos abocados en España está empobreciendo a toda la población. Los precios de los bienes básicos y sobre todo la vivienda no crecen al mismo ritmo que los salarios, por lo que el sueldo cubre menos necesidades a final de mes.
En este contexto, surgen los ánimos de comprobar cómo es la vida en el extranjero. Como, por ejemplo, conocer cuál es el país más barato para vivir. Por quinto año consecutivo ha sido elegido Vietnam como país más económicos, según InterNations.
Este destino no solo es barato para los locales, sino también para turistas extranjeros y expatriados. El 89% de los trabajadores extranjeros que están actualmente en el país destacan el coste de la vida y el 87% cree que los ingresos les permite tener una vida cómoda.
Multitud de atributos a favor
Como destino, Vietnam acumula multitud de aspectos por los que se vuelve especialmente interesante. El país está considerado como un lugar seguro y estable para sus ciudadanos, con una puntuación de 1,72 en el nuevo Índice de Paz Global, en el puesto 38 de un total de 163 países.

El país ofrece acceso a comida muy barata, incluyendo restaurantes de locales. Además, el transporte es muy barato, incluyendo gasolina y trayectos en taxi. Además, los precios de la vivienda resultan muy económicos, muy lejos de los importes desbocados que se piden en España.
De este modo, se puede disfrutar de una comida en un restaurante económico por 1,61 euros; un abono mensual de transporte público por 6,90 euros; un trayecto en taxi de 1 kilómetro por 0,46 euros, una suscripción mensual para el teléfono móvil por 4,60 euros, un litro de gasolina por 0,71 euros o un alquiler medio mensual por 287,50 euros.
La lista de países más baratos en el mundo para vivir está liderada por Vietnam, aunque también lideran otros países de habla hispana. Por debajo, cierran el top 3 Colombia y Panamá. Posteriormente, en los siguientes puestos y hasta el décimo nos topamos con China, Tailandia, Indonesia, Filipinas, México, Malasia y Brasil.