Alquiler Seguro está en el punto de mira al considerarse que ha vulnerado los derechos de sus consumidores, empresas como estás se valen de su posición de líderes en el mercado y de llevar mucho tiempo en el sector, lo cual son factores que generan confianza entre los clientes. Ahora, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agencia 2030 está lidiando contra estas situaciones de abuso que atentan contra los consumidores.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
¿Qué está pasando con Alquiler Seguro?
El informe contra Alquiler Seguro refleja prácticas ilegales e infracciones que se consideran muy graves, estas son: obligar al inquilino a contratar un seguro de hogar, se le responsabiliza de posibles cargos o reclamaciones judiciales e impagos, queda obligado a realizar una contratación de un Servicio de Atención al Inquilino, tienen que incluir una cláusula en el contrato de alquiler que permita a la empresa incluir ficheros de morosos y el arrendatario debe presentar un estudio de solvencia económica.
Consumo pretende imponer una sanción contra Alquiler Seguro con un valor de 3,6 millones de euros, esta sería la primera multa de tan alto valor a una empresa del sector inmobiliario. De confirmarse la sanción, los consumidores podrían exigir los gastos ocasionados de las obligaciones o las cláusulas impuestas.
La Dirección General de Consumo decidió abrir un expediente a Alquiler Seguro en el mes de marzo, tras una investigación iniciada en 2023 a partir de una denuncia puesta al ministerio de Consumo por la organización de consumidores Facua, otras organización también se han sumado a estas denuncias como la OCU por obligar a los alquilados "a abonarles un mes de renta —más el 21 % de IVA— por prestarles un servicio de atención, pese a que estos no los hayan solicitado".
Consumo????️ propone multar con 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro tras la denuncia de FACUA por imponer cobros???? a inquilinos???? https://t.co/LyjcX3UThA
— FACUA (@FACUA) October 27, 2025
La Ley para la Defensa de los Consumidores afirma que desde, por lo menos, junio de 2023, Alquiler Seguro ha incurrido en cuatro de cinco requisitos que la ley califica como agravantes. La propuesta de sanción explica que el portal inmobiliario ha aprovechado situaciones de necesidad de algunos bienes, que ha explotado la especial inferioridad de sus consumidores, también se manifiesta un incumplimiento de los deberes impuestos con desprecio manifiesto de los intereses públicos protegidos por la ley, además se añade como hemos mencionado anteriormente, que los inquilinos tenían que añadir un estudio de solvencia.
Ahora, Alquiler Seguro cuenta con un plazo de 15 días para hacer alegaciones, pero está decisión administrativa no tiene la opción de poder recurrirse. Antes del 12 de diciembre, el ministerio tendrá que dar una respuesta formalmente y si se ratifica la multa, sería la primera vez que una empresa inmobiliaria se enfrenta a una sanción semejante, además los consumidores podrían reclamar el dinero gastado de todas las exigencias impuestas por Alquiler Seguro.
