Caos ferroviario en España. El robo de cable en cuatro puntos de la línea Madrid-Sevilla ha supuesto un claro sabotaje en el sistema que ha afectado a unos 10.700 pasajeros y alrededor de una treintena de trenes que han visto interrumpida su circulación durante horas.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha denunciado un "sabotaje" en la línea derivado del robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo. Pero la situación se ha visto complicada, como ha especificado el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Hereida, por el "enganchón" de un tren de Iryo que ha arrastrado la catenaria.
La información oficial, por tanto, apunta al cúmulo de dos incidentes. Se trata del robo de cable que inicialmente limitó la velocidad, con retrasos de alrededor de 60 minutos, y el enganchón que sufrió un tren de la compañía italiana que finalmente ha detenido la circulación.
Los pasajeros se han visto seriamente afectados por este conjunto de circunstancias, que han llevado a importantes retrasos. En algunos casos, han supuesto más de diez horas, incluyendo personas atrapadas en los convoyes sin poder llegar a su destino.
¿Cómo puedo reclamar por el caos ferroviario de Renfe?
En el caso de viajar con Renfe, hay que tener en cuenta que la empresa pública tiene suscrito un compromiso de puntualidad con todos los viajeros. Por este motivo, los pasajeros que viajan en trenes afectados por retrasos tienen derecho a una indemnización.

En el caso de los servicios comerciales AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y los trenes de Larga Distancia con retrasos iguales o superiores a los 60 minutos, se contempla una indemnización que supone el 50% del importe total del billete.
Si el viaje en el tren se ha demorado 90 minutos o más tiempo en total, se contempla una devolución del importe del billete del 100%. Es decir, si ocurre por este tiempo, se contempla el reembolso de todo el dinero invertido en el trayecto, con indemnizaciones que se pueden pedir cuando hayan pasado 24 horas desde la llegada del tren y con un máximo de tres meses.
Se pueden reclamar las indemnizaciones desde la página web de Renfe, donde se devolverá el importa en la misma forma de pago. Además, se puede realizar el proceso en puntos de venta, atención al cliente de las estaciones ferroviarias o en la agencia de viajes que emitió los billetes.
¿Qué opciones de indemnización ofrece Renfe?
En el caso de las devoluciones, el cliente puede optar entre el reembolso del dinero del billete, elegir la devolución en un código de descuento para el próximo viaje o como puntos de Renfe, conocidos en la empresa como 'renfecitos'. Las últimas opciones contemplan mayor indemnización de la prevista, aunque solo se podrá emplear escogiendo nuevos viajes con la misma compañía.
Si se elige la devolución con un código de descuento para el próximo viaje, hay que tener en cuenta que el billete debió ser adquirido con tarjeta de crédito o débito, Bizum, PayPal o metálico. Se puede conseguir en la web de Renfe y no se permite su empleo en servicio AVLO o trayectos internacionales. Se puede solicitar la indemnización en un máximo de tres meses, pero no pueden exceder los seis para comprar el nuevo billete.
Aquellos viajeros que opten por la devolución del pago en los puntos Renfe, conocidos como 'renfecitos', hay que tener en cuenta que solo se admitirán aquellos trayectos pagados en tarjeta de crédito o débito, Bizum, PayPal o metálico. No se permiten trenes AVLO o trayecto internacional, y los puntos que se abonarán en la cuenta, con un plazo máximo de tres meses desde el viaje, tendrán una caducidad de tres años.
Para acceder a estas opciones de indemnización, se debe acceder a la página web de Renfe e ir al apartado 'compromiso de puntualidad'. Después de las preguntas y respuestas que ofrece la compañía para aclarar todos los aspectos, se debe pulsar en el botón 'solicita indemnización'.
En este punto, se debe rellenar un pequeño formulario en el que se incluirá el número de billete y las estaciones de origen y destino. Posteriormente, se debe pulsar en el botón de 'buscar' para que la operadora ya ofrezca las diferentes opciones de indemnización.