Muchos ciudadanos elegirán votar por correo o por Internet en las próximas elecciones generales debido a la fecha en las que se celebran. El 23 de julio, suele coincidir con el periodo de vacaciones y el 30% de los españoles opta por este mes para irse de viaje y conseguir desconectar. El plazo para solicitarel voto por correo ya está disponible desde el pasado 30 de mayo.
El plazo máximo para pedir el voto por correo se cumple diez días antes de la celebración de elecciones, es decir, el 13 de julio. Por su parte, la Junta Electoral Central (JEC) comenzará a enviar a las direcciones que se hayan dispuesto en el documento de solicitud "a partir del trigésimo cuarto día posterior a la convocatoria y antes del sexto día anterior al de la votación". Es decir, como las elecciones son el 23 de julio, los votos se entregarán por correo certificado entre el 3 y el 17 de julio. El plazo para depositar el voto en cualquier oficina de Correos, estará abierto hasta el 19 de julio.
¿Cómo solicitar el voto por correo?
El voto por correo se puede formular de dos maneras: la tradicional y por Internet.
No tengo el DNI-e, ¿cómo lo obtengo?
El DNI electrónico se puede conseguir en tan solo cuatro sencillos pasos.
Obtención del certificado digital
La opción del certificado digital también sirve para poder votar por Internet. Te recomendamos que hagas el trámite presencialmente si no puedes usar el DNI-e, ya que lo exigen para el trámite por Internet.