Los refrescos con sabor a cola son especialmente populares en España y en casi todos los países. A veces, incluso en cantidades que pueden ser muy perjudiciales para nuestro organismo.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Los peores efectos, los que experimentó por ejemplo Natasha Harris, una joven de Nueva Zelanda que falleció en 2018 a causa de una arritmia cardiaca provocada por su adicción a estos refrescos.
¿Quieres conocer qué efectos puede generar un consumo excesivo de refrescos de cola en nuestro organismo? Vamos a analizar todos los efectos que podemos experimentar. Y recuerda: siempre hay que intentar evitar su consumo y apostar por un estilo de vida saludable.
¿Cuáles son los efectos de un consumo de Coca-Cola en nuestro organismo?
El principal motivo por el que este tipo de refrescos es perjudicial se encuentra en el excesivo consumo de azúcar. Cada vaso implica comerse diez terrones completos.
El primer síntoma que podemos experimentar se encuentra en la obesidad. Pero a largo plazo, la situación se puede complicar de una manera peligrosa. Una de las enfermedades a las que nos exponemos: diabetes tipo 2.
Además, este tipo de bebidas pueden provocar enfermedades de tipo respiratorio. De hecho, varios estudios relacionan intimamente su consumo con patologías como el asma.
Tampoco podemos olvidar que se puede generar un cuadro de adicción. El motivo: el consumo de este popular refresco aumenta significativamente el nivel de dopamina y serotonina por la vía mesolímbica dopaminérgica.
Además, el consumo de refrescos de cola está relacionado con el envejecimiento acelerado. Al medir los telómeros de las personas que beben grandes cantidades, se ha comprobado que sus relojes moleculares se adelantaron 4,6 años más.
Y aquí terminamos con otra consecuencia muy grave: el consumo descontrolado de esta bebida, a largo plazo, puede provocar la aparición de células cancerosas. Por ello, la mejor alternativa es la prevención: alimentarnos sano, hacer deporte y llevar un estilo de vida saludable.