Ciencia

Científicos españoles relacionan la diabetes tipo 2 y la pérdida de audición

Dos investigadores explican el por qué de esta relación y lanzan un consejo para millones de pacientes.

Científicos españoles relacionan la diabetes tipo 2 y la pérdida de audición

Científicos españoles están al mando de un nuevo estudio de interés mundial, una investigación que advierte de una complicación poco estudiada: la pérdida de la audición en pacientes que sufren diabetes tipo 2. Esta comparación tan desconocida llega justo a pocos días de la celebración del Día Mundial contra la Diabetes, el 14 de noviembre.

Los científicos españoles son Miguel Caballero-Borrego e Iván Andújar-Lara, ambos doctores en Medicina en el Hospital Clínic y la Universidad de Barcelona en nuestro país. La investigación recoge una muestra de 17 estudios, entre los que se encuentran más de 8.000 casos de participantes que presentan diabetes tipo 2.

¿Qué revela la investigación?

Los resultados han sido publicados en la revista 'Otolaryngology-Head and Neck Surgery', donde se explica el resultado del estudio, que revela que los pacientes con diabetes tipo 2 sufren un riesgo mayor de hasta 4,19 veces más de presentar una pérdida en la audición en relación a las personas que no padecen esta enfermedad.

El informe presentado por los dos médicos españoles muestra una situación de alerta para las personas que sufren diabetes de este tipo porque entre el 40 % y el 72 % de estos pacientes presentan algún grado de pérdida auditiva. La pérdida afecta a las altas frecuencias, que son las primeras que suelen dañarse.

Un estudio vincula la pérdida auditiva con la diabetes tipo 2
Un estudio vincula la pérdida auditiva con la diabetes tipo 2 Pexels

Los autores de la investigación señalan que "muchos pacientes desconocen esta relación" y que "la pérdida auditiva puede ser una señal temprana de daño microvascular, similar al que afecta a los ojos o a los riñones en diabetes".

El estudio señala más cualidades, una de ellas es el tiempo. El riesgo aumenta según avanza la enfermedad, es decir, un paciente que lleva más de diez años con diabetes tiene el doble de probabilidades de perder audición que aquellas personas que llevan menos tiempo.

El control de la glucosa supone una cuestión fundamental porque se ha descubierto que un peor control de la enfermedad lleva a una pérdida auditiva más grave. También se estudió la relación por sexo y no se vio ninguna diferencia entre hombres y mujeres.

Además, han llegado a la conclusión de que la pérdida de oído en los enfermos de diabetes tipo 2 es causada por las alteraciones microcirculatorias que dañan la cóclea —órgano del oído interno que transforma el sonido en señales eléctricas—. En el procesamiento auditivo también se ha detectado una dificultad al ensancharse dos estructuras relevantes: la membrana basilar y la atrofia de la estría vascular.

Consejo de los autores

España se encuentra en una situación preocupante en cuanto a las cifras de personas que presentan diabetes. La Federación Internacional de Diabetes cuenta a más de 5 millones de personas adultas que conviven con la enfermedad en nuestro país. En la actualidad, el número de personas con diabetes sigue en aumento.

Por este motivo, los autores de la investigación recomiendan realizarse exámenes de oído para pacientes con diabetes tipo 2. Por último, puntualizan que "detectar a tiempo la pérdida auditiva podría servir como indicador temprano de enfermedad microvascular, lo que podría permitir intervenciones más tempranas y prevenir otras complicaciones adicionales".

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar