Política

El CGPJ investiga al juez Peinado por presuntas irregularidades en el caso Begoña

El ministro Félix Bolaños interpuso dos quejas en junio y julio contra el magistrado, muy cuestionado por su gestión del caso Begoña.

El CGPJ investiga al juez Peinado por presuntas irregularidades en el caso Begoña

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto una investigación contra el juez Juan Carlos Peinado, que está instruyendo el caso Begoña Gómez, por el polémico interrogatorio al que sometió al ministro Félix Bolaños, al que citó en abril como testigo de la causa.

Las diligencias contra el magistrado se han abierto después de que el ministro haya presentado dos quejas por escrito, fechadas el 4 de junio y 29 de julio, ante el órgano de gobierno de los jueces, al apreciar "irregularidades" del juez en su procedimiento.

La reclamación apunta al trato y tono que adoptó el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid en la declaración, donde se vivieron momentos de especial tensión, así como el contenido de la posterior exposición razonada que envió al Tribunal Supremo para reclamar que fuera investigado por su condición de aforado.

El ministro Félix Bolaños ha denunciado el tono y forma del interrogatorio de Juan Carlos Peinado
El ministro Félix Bolaños ha denunciado el tono y forma del interrogatorio de Juan Carlos Peinado Pool Moncloa/José Manuel Álvarez

El juez Peinado ya recogió en el auto del pasado lunes, 18 de agosto, que tenía conocimiento de la apertura de estas diligencias en el auto que también imputaba un nuevo delito a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, así como su asistente, Cristina Vázquez. Además, recogía el auto del Tribunal Supremo que rechazaba la exposición razonada para imputar a Bolaños por falso testimonio, que fue toda una crítica a la labor del magistrado porque hacía sus planteamientos sin "un mínimo respaldo indiciario que permita" abrir una causa judicial.

Contra Félix Bolaños

El magistrado interrogó al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en el marco de una pieza separada del caso Begoña, en el que investiga una presunta malversación de fondos públicos en la contratación de Cristina Álvarez, asistente de la mujer del presidente del Gobierno, incluyendo el envío que hizo de varios correos a patrocinadores de la cátedra que dirigía Gómez en la Universidad Complutense.

El juez apuntó a Bolaños porque entonces era secretario general del Ministerio de la Presidencia. Durante el interrogatorio, el juez no preguntó sobre las presuntas actividades privadas de la asistente de Begoña Gómez que supondrían malversación, sino que se centró en si las había visto juntas en cualquier tipo de ámbito. Algo que derivó en momentos de tensión y fue sorpresa para Bolaños, que no pudo ocultar la clara orientación de las preguntas que le realizaba este juez.

Otros momentos de tensión se registraron cuando le cuestionó por el nombramiento de Cristina Álvarez y si recordaba si había sido sugerida previamente por alguien. Bolaños se limitó a mostrar su credibilidad en lo dicho por el vicesecretario general de Presidencia, Alfredo González, competente para estos nombramientos, que negó ningún conocimiento previo. El magistrado, sin embargo, le exigió constatación de este hecho, algo que Bolaños no podía ofrecer, pese a lo que llegó a amenazarle con la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Finalmente, como Bolaños no respondía lo que quería el juez Peinado, el magistrado se mostró muy enfadado. Hasta llegó a suspender la vista para que obtuviese la información. El resto del interrogatorio continuó en el mismo ambiente de evidente tensión.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar