Ayuso lo calificó como el 'hospital milagro', pero la realidad del Zendal, una estructura en la que se ha invertido más de 200 millones de euros que se justificó para cubrir el colapso del sistema sanitario en plena pandemia (con salas y plantas de hospitales ya abiertos sin funcionamiento), pero después quedó como un almacén en desuso y finalmente como un centro de día para enfermos de ELA con capacidad para 190 pacientes. Un centro cuyas cifras de asistencia reales son ínfimas, con solo 429 pacientes (1,2 diarios) en 2023.
El complejo, sin embargo, se ha ido deteriorando y este miércoles, 2 de julio, ha sufrido el derrumbe de la cubierta de un techo. Todavía se desconocen los motivos que provocaron esta situación de caos, que afortunadamente no dejó heridos, pero lo ocurrido ha vuelto a abrir el debate sobre su conservación y su utilidad.
"Lamento el estado de 'la maravilla secreta del Zendal', que tantos millones nos ha costado y tan escaso uso sanitario proporciona. Seguimos denunciando que Ayuso nos impide visitarlo", ha denunciado el portavoz socialista de Sanidad en la Asamblea de Madrid, Carlos Moreno, que ha incluido un vídeo sobre el incidente.
Me alegro mucho de que la caída de este techo del Zendal no haya causado daños personales .
— Carlos Moreno Vinués ???????????? (@MorenoVinues) July 2, 2025
Lamento el estado de "la maravilla secreta del Zendal", que tantos millones nos ha costado y tan escaso uso sanitario proporciona.
Seguimos denunciando que Ayuso nos impide visitarlo. pic.twitter.com/L5kcFaFyJF
El Hospital Enfermera Isabel Zendal, que se sitúa en el barrio de Valdebebas, ha supuesto un desembolso para las arcas públicas de 170 millones de euros solo en su construcción, a los que se deben añadir otros 15 millones de euros anuales en su mantenimiento.
Moreno, posteriormente, ha incidido en sus críticas sobre la situación del Hospital Zendal y la utilidad que se está dando a una infraestructura de tal inversión: "El Zendal es un 'hospital' abandonado, sin pacientes y tan solo vigilado por empresas privadas de seguridad amiga. Una auténtica pena. Con la de centros de salud y profesionales que hubiéramos contratado con los 300 millones que nos ha costado a todos los madrileños".
El 'hospital milagro' de Ayuso
El Hospital Enfermera Isabel Zendal fue inaugurado en diciembre de 2020. La presidenta madrileña aseguró entonces que sus instalaciones se convertirían en "un centro pionero en nuestro país y sin precedentes en Europa", con el que lograr "un auténtico pulmón asistencial, una bomba de oxígeno para los profesionales del conjunto de hospitales del Servicio Madrileño de Salud y del resto de España".
La realidad finalmente se ha manifestado. El hospital se construyó para paliar la presión asistencial, pero mientras tanto se mantuvieron cerradas salas de UCI y plantas en el Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes o el antiguo hospital Puerta de Hierro abandonado desde 2007 con un coste de mantenimiento de 800.000 euros anuales.