El Ayuntamiento de Valencia, gobernado por María José Catalá (PP) ha contratado al grupo ultraderechista Los Meconios, conocido por lanzar proclamas extremistas en sus canciones. En uno de sus temas más polémicos, 'Vamos a volver al 36', que cantó junto al agitador Infovlogger en un acto de VOX en 2022, presentaban su canción del siguiente modo: "Cabreamos siempre a los comunistas, feministas y progres".
El grupo es conocido por parodiar con frecuencia canciones conocidas, pero enmarcadas en todos los postulados de la extrema derecha. Son habitualmente conocidos por difundir sus contenidos en redes sociales, y en varias ocasiones han sido retuiteados por VOX. En su página web se definen como unos "españoles sin complejos y amantes de la libertad".
Cuando este grupo actuó en un acto de VOX al grito de 'Vamos a volver al 36', la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica pidió a la Fiscalía que investigara los hechos porque el estribillo de la canción hacía referencia al golpe de estado que desembocó en la Guerra Civil. Sin embargo, no se inició entonces ninguna acción judicial.

El grupo actuará tras el Orgullo LGTBIQ+ en Valencia, que el Ayuntamiento ha relacionado con su estrategia València Music City bajo el lema "la clave es el respeto". Ahora contrata a este grupo que, entre otras, cantó: "Si eres gay y quieres ir a ver el orgullo LGTB, al COGAM -principal asociación de Madrid- debes enseñar el carnet de buen homosexual".
Colaboración de Hazte Oír
El grupo también colabora con frecuencia con la asociación ultracatólica Hazte Oír. Entre sus últimas canciones se encuentran temas como 'La Rosa Nostra' o 'El Capo', que se lanzaron en el marco de una campaña que acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser la cabeza de los casos de corrupción que han afectado al PSOE, aunque por el momento no se ha encontrado ningún tipo de indicio.
El concierto ha sido contratado directamente desde la Concejalía de Fallas, que dirige Santiago Ballester (Partido Popular), y se ha incluido en la programación de la Feria de Julio. Este grupo ya había actuado en Valencia en otras dos ocasiones, aunque siempre en espacios privados. El Ayuntamiento de Valencia todavía no ha aclarado qué coste supondrá para las arcas públicas.
La oposición ha criticado la contratación de este grupo musical. Compromís considera que esta decisión del Consistorio de María José Catalá (PP) forma parte de una estrategia sufragada con fondos públicos para una estrategia que permita al PP competir con VOX por su electorado.