Buscar
Usuario

Política

Alvise amenazó hace un año con sabotajes en el tren "en defensa de nuestros derechos"

Sus eurodiputados, Nora Junco y Diego Solier, han anunciado que rompen con él por sus "métodos y entorno".

Alvise amenazó hace un año con sabotajes en el tren "en defensa de nuestros derechos"

El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Alvise Pérez, amenazó en agosto de 2024 con "sabotear trenes y aviones y bloquear medio país" en un mensaje en la red social Telegram. Por entonces, vinculaba estas acciones a medidas similares a las empleadas para combatir la pandemia del coronavirus.

"Si se atreven a hacer lo que nos hicieron en 2020, preparaos porque vamos a pelear en grupos organizados por todo el país como no se ha visto nunca en este siglo", amenaza en su mensaje, que se publicó tan solo dos meses antes de ser elegido eurodiputado, un cargo que le brinda "inviolabilidad judicial", según se jacta.

Mensaje de Alvise Pérez amenazando con el bloqueo del tráfico ferroviario
Mensaje de Alvise Pérez amenazando con el bloqueo del tráfico ferroviario .

En su texto, Alvise Pérez hablaba de "usar la fuerza legítima ante acciones ya sentenciadas en firme como inconstitucionales" para la defensa de "nuestros derechos fundamentales". "Si quieren encerrarnos, que se enfrenten a leones. O mejor, a cientos de miles de ardillas", escribía por entonces el líder de la que después sería la sexta fuerza política del país.

¿Sabotaje en la red ferroviaria?

Casi un año después de su texto, España ha registrado un fuerte caos ferroviario derivado del robo de cable planificado y simultáneo en cuatro puntos de la red ferroviaria de AVE Madrid-Sevilla, que ha generado paros en el regreso del puente de mayo, con más de 10.000 afectados.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha calificado en todo momento estos hechos como un "acto deliberado" y mantiene que la red ha sufrido un "sabotaje" porque el valor del cable que se robó era mínimo, alrededor de 1.000 euros, pero el daño fue mayúsculo. Una jornada de máxima afluencia de viajeros en una ruta muy demandada, por lo que Puente defiende que el objetivo era el colapso de la vía.

Por el momento, el caso permanece bajo investigación, después de que un juez de Toledo haya abierto una causa. La Guardia Civil mantiene que se realizó el 'modus operandi' habitual en las bandas organizadas que roban cobre en España, por lo que por el momento se apunta a delincuentes organizados e itinerantes que se dedican a este tipo de delitos.

En todo caso, el Gobierno sostiene que se trata de un acto de sabotaje. También lo mantiene el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, que ha asegurado que "aunque fuera un robo, es un sabotaje, porque es un robo que causa unos daños enormes".

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar