Ciencia

Alerta por la mutación K de la gripe: podría esquivar todas las vacunas

Las autoridades activan la alerta ante las mutaciones del virus de la gripe y el escape vacunal detectado.

Alerta por la mutación K de la gripe: podría esquivar todas las vacunas

Alerta por la extensión de gripe en España. La época de frío supone una mayor concentración de personas en espacios cerrados, lo que facilita una rápida transmisión del virus, una explosión de casos y la saturación del sistema sanitario.

Para evitar las graves consecuencias de la gripe entre la población, que causó 1.825 fallecimientos entre octubre de 2024 y mayo de 2025, se promociona la campaña de vacunación. Pero el virus muta y su reciente versión está logrando escapar a esta protección

Nueva variante de la gripe: alerta por su mutación

El Centro de Control de Enfermedades de Europa (ECDC) ha alertado sobre el adelanto de la nueva temporada de gripe en el continente ante la llegada de una nueva subvariante del tipo A conocida como subclado K.

El ECDC ha remarcado la importancia de recurrir a la vacunación especialmente para aquellos pacientes con perfiles de alto riesgo. A pesar de que el contagio quizás no se pueda evitar, sí se puede reducir la intensidad de los síntomas y evitar un cuadro de gravedad.

La nueva variante de gripe logra el escape vacunal
La nueva variante de gripe logra el escape vacunal Pexels

La diferencia del subclado K es que cuenta con un mayor número de mutaciones respecto a las temporadas anteriores. Por este motivo, podría saltarse la inmunidad de los pacientes y generar mayor impacto en la población.

Todas estas circunstancias apuntan a una temporada fuerte de gripe, según los datos del ECDC. De hecho, las autoridades ya están anticipándose a los efectos con un incremento de recursos ante al llegada de esta variante.

Síntomas de la nueva variante de gripe: así afecta al organismo

Los síntomas de esta nueva variante de gripe no son muy específicos, aunque suelen ser similares a otras formas del virus. Incluyen fiebre superior a 38ºC, escalofríos, tos o dolor muscular. En todo caso, son variables y dependerá de la situación de cada paciente.

Los pacientes más vulnerables a los efectos de la gripe y, en especial, a esta nueva variante, son la población mayor y las personas inmunodeprimidas. Por este motivo, son los perfiles de riesgo que deben adoptar las mayores precauciones.

Estos pacientes on los que se han puesto la vacuna, aunque hay que tener en cuenta que la efectividad puede verse reducida en esta campaña de invierno. Las nuevas formas del virus logran evadir la inmunización que brinda esta vacuna, aunque esta herramienta continúa siendo imprescindible para evitar enfermedad grave y muerte.

La mejor opción para todos los pacientes es acudir al centro de salud y optar por la doble vacunación de covid y gripe. En todo caso, si prefiere ponérselas por separado, es recomendable optar primero por la vacuna de la gripe, ya que esta enfermedad supone un mayor riesgo en esta campaña.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar