El uso del Omeprazol, un conocido protector de estómago, está muy extendido en España. Un fármaco sobre el que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha identificado un nuevo efecto secundario a tener en cuenta.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
La AEMPS ha añadido una nueva advertencia en el último boletín de 2022, publicado a inicios de febrero de 2023. El Omeprazol, en apariencia seguro, se ha notificado la nueva información de seguridad derivada de la evaluación de los datos de farmacovigilancia.
Se notifica la necesidad de ser usado con precaución por pacientes que padecen de infecciones intestinales o de enfermedad renal crónica. El nuevo efecto detectado se conoce como nefritis tubulointersticial aguda (NTI), un trastorno renal en el cual los espacios entre los túbulos renales se inflaman, pudiendo causar mal funcionamiento de los riñones.
Si se sospecha que aparece este problema, habría que suspender la toma de Omeprazol. La condición se diagnostica en base a los antecedentes del paciente y a un análisis de orina, y puede necesitar confirmarse con una biopsia.
Esta nueva información sobre la seguridad y los efectos secundarios del Omeprazol se incorporará a las fichas técnicas y a los prospectos de los medicamentos a la mayor brevedad.
Para qué sirve el Omeprazol
El Omeprazol se emplea en el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico; en el tratamiento de la dispepsia (dolor en la boca del estómago) y para proteger la mucosa gástrica y duodenal en tratamientos con antiinflamatorios. Bien empleado, se considera un medicamento seguro y con un gran potencial para mejorar la calidad de vida de muchos pacientes.