La alerta por lluvias torrenciales en el levante español no cesa. Las fuertes precipitaciones que sacudieron Valencia se han ido desplazando hacia el este y alcanzan las Islas Baleares, especialmente a Ibiza y Formentera.
Ante el riesgo que supone este escenario, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado el aviso a rojo. Las calles están inundadas por las fuertes lluvias y una carretera ya ha sido cortada al tráfico por acumulación de agua.
Por estos motivos, se han adoptado también medidas drásticas. La Policía Local de Sant Antoni (Ibiza) ha desalojado le colegio Santísima Trinidad ante las inundaciones en las plantas bajas y los desperfectos en la instalación eléctrica por filtraciones.
????AVISO ROJO | Lluvias torrenciales en Ibiza y Formentera.
— AEMET (@AEMET_Esp) September 30, 2025
➡️ Más de 180 mm en doce horas. ¡Precaución! Peligro extraordinario. Puede haber inundaciones y crecidas repentinas de cauces.
➡️ El aviso está vigente hasta las 16:00 h. pic.twitter.com/6T0m4C9lyK
La carretera E-10 permanece cerrada al tráfico por inundaciones y el Ayuntamiento de Ibiza ha emitido un aviso para que la población evite cualquier desplazamiento innecesario. Se trata de extremar las precauciones en estos momentos.
El servicio de Emergencias 112 ha elevado la alerta a roja (IG-1 del Plan Meteobal) por lluvias intensas y tormentas en Ibiza y Formentera. Por su parte, en Mallorca se mantiene l alerta amarilla y en Menorca se ha desactivado la alerta.
Tregua en Valencia
Por el momento, las intensas lluvias han concedido una tregua en la Comunidad Valenciana. El aviso se extendió especialmente en la provincia de Valencia, que permaneció durante la jornada en nivel rojo de alerta por precipitaciones, con el recuerdo de la tragedia de la DANA hace once meses, que dejó más de 200 muertos.
Las lluvias también afectaron ayer, lunes 29 de septiembre, a otros territorios del país, situados especialmente en el este peninsular, como Alicante, Murcia, Castellón, Tarragona o Zaragoza. Los desbordamientos e inundaciones han sido la nota predominante.
El nivel rojo de alerta de la AEMET se reserva exclusivamente para situaciones muy excepcionales, cuando es prioritario extremar las precauciones.