La AEMET ha lanzado una seria advertencia ante la unión de dos circunstancias especialmente anómalas en relación a nuestro clima que se conjugarán durante el actual verano y que llegarán durante los próximos días a España.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Los meteorólogos avisan a la población, mientras el país continúa en alerta por unas lluvias que no cesan y que están registrando cifras récord en determinados puntos.
La AEMET lanza un pronóstico
Cabe destacar que nos encontramos ante una primavera anómala. Hemos experimentado un episodio de sequía, con temperaturas muy altas para la fecha en la que se estaban registrando e incluso olas de incendios debido a las altas temperaturas del país.
Este hecho se ha visto seguido, posteriormente, de un episodio de temperaturas más suaves, con lluvias, una climatología más propia del otoño, que ha contrarrestado el verano tan atípico que se estaba viviendo para la época en la que nos encontrábamos.
Ahora, la AEMET indica: "El verano pinta muy caluroso. Puede estar entre los cinco, seis o siete más cálidos de los últimos 30 años. Es poco probable que sea más cálido que el año pasado, que fue extraordinario con 41 días de olas de calor", explica. Si el año pasado se vivieron jornadas extraordinariamente anómalas, no se espera una circunstancia diferente en 2023.
Este calor se unirá a la sequía que, pese a la lluvia de los últimos tiempos, estaremos ante unos momentos radicalmente diferentes a los del año pasado. En 2022 hubo una primavera lluviosa y en 2023 no ha ocurrido, pero la combinación de altas temperaturas con sequía puede tener consecuencias devastadoras.
"La mitad del verano se vivió una situación extrema", indica la AEMET, ya que "se superó el anterior récord de 29 días", por lo que se señala que este año se podrían superar estas cifras. Con todo, se mantendrían las altas temperaturas durante más tiempo.