Economía

Adiós a esta mítica hamburguería: cierra 80 restaurantes y desaparece para siempre

El sector de la comida rápida se encuentra en pleno giro en su modelo de negocio que ha derivado en un fuerte plan de cierres.

Adiós a esta mítica hamburguería: cierra 80 restaurantes y desaparece para siempre

Adiós a una mítica marca de hamburgueserías. El sector de la comida rápida está copado por marcas muy conocidas internacionalmente como McDonald's, Burger King, Taco Bell, KFC, Pans and Company, Rodilla, Popeye's, Telepizza, Domino's o Papa John's.

La competencia es feroz y las marcas se ven obligadas a adaptar su modelo de negocio para adaptarse a las tendencias del mercado, que incluyen unos precios más contenidos para acceder a una mayor base de clientes, espacios con estética más cuidada, inclusión de servicios de cafetería y pedidos a mesa; o aplicaciones móviles para acceder a ofertas.

Por este motivo, muchas cadenas del sector están experimentando serios problemas para adaptarse a los cambios. Esta dificultad operativa provoca que algunas empresas se vean abocadas al cierre definitivo o a reducir su estructura para después adaptarse al nuevo contexto.

Cierre de hamburgueserías: desaparecen 80 restaurantes de forma definitiva

En este contexto, la emblemática cadena de hamburgueserías Wahlburgers, fundada en 2011 por el actor Mark Wahlberg, ha confirmado un cierre masivo de restaurantes en todo Estados Unidos, que alcanzará prácticamente 80 locales en total. Con este movimiento, la cadena solo operará con 34 restaurantes en todo el país, un drástico recorte que ha llevado a sus clientes a temer la desaparición definitiva de la enseña.

El sector de la comida rápida se encuentra en pleno giro en su modelo de negocio
El sector de la comida rápida se encuentra en pleno giro en su modelo de negocio Pexels

Este movimiento se ha producido tras el final de un acuerdo comercial con la cadena de supermercados Hy-Vee, que arrancó en 2017. La compañía ha indicado que los locales afectados por este plan de cierres masivos no eran restaurantes completos, sino puestos de comida rápida en los patios de comida de los centros comerciales, lo que limitaba sus posibilidades de rentabilidad.

Se trata, por tanto, de una medida drástica que busca concentrar los recursos de la marca en espacios de mayor valor, otorgando mejor imagen de marca. Se han eliminado bruscamente 79 locales, lo que supone uno de los recortes más grandes en el sector de la restauración en 2025.

Los locales afectados se sitúan en los estados de Iowa, Missouri, Kansas, Nebraska, Minnesota, Illinois y Dakota del Sur. Son los territorios que concentran la mayor parte de los supermercados Hy-Vee, por lo que son los territorios con un fuerte impacto regional en el plan de cierres.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar