Adiós a El Corte Inglés en España. La firma de grandes almacenes está ejecutando un intenso plan de cierres de centros comerciales en pleno giro en su modelo de negocio, que ha llevado a clausurar importantes establecimientos en nuestro país.
Durante las últimas semanas, El Corte Inglés ha cerrado su completo Outlet El Corte Inglés de Vista Alegre tras 26 años de historia y también su centro comercial Outlet El Corte inglés Boadilla del Monte. También ha bajado la persiana a sus centros comerciales Outlet El Corte Inglés Rivas-Vaciamadrid, Outlet El Corte Inglés Parque Oeste (Alcorcón), el centro comercial El Corte Inglés Méndez Álvaro, El Corte inglés Arroyosur (Leganés), El Corte Inglés Serrano 52 MAN, El Corte Inglés Parquesur (Leganés) o El Corte Inglés La Vaguada.
Estos son los cierres que se han ejecutado tan solo en la capital, puesto que El Corte Inglés también está ejecutando cierres en otros puntos de España. Entre ellos, se encuentran El Corte Inglés La Moneda (Burgos), El Corte Inglés, Outlet El Corte Inglés Meridiana (Barcelona), El Corte Inglés Gran Vía 20 (Bilbao), El Corte Inglés Eibar, El Corte Inglés Colón-Ruzafa o El Corte Inglés Constitución (Valladolid) entre otros.
De forma paralela, la empresa de grandes almacenes intenta potenciar determinados establecimientos para ofrecer un valor añadido a la experiencia de compra. Entre ellos, se encuentran El Corte Inglés Preciados, El Corte Inglés Castellana o El Corte Inglés San José de Valderas, en los que ha incorporado un formato más visual y basado en las experiencias.
En el marco de este nuevo modelo de centros comerciales, se ofrece una decoración más cuidada y se potencia la gastronomía, con firmas como Rodilla, BaRRa de Pintxos o Gourmet El Corte Inglés. Estos movimientos buscan competir más eficazmente en un contexto de consolidación del comercio electrónico, con firmas como Amazon, Zalando o Shein copando el mercado.
Giro de El Corte inglés: se marcha al extranjero en pleno cambio de estrategia comercial
Mientras que El Corte inglés cierra centros comerciales en España y reduce su estructura, el Grupo El Corte Inglés está diversificando sus negocios para no depender tanto de los grandes almacenes, pero también para potenciarse en otros mercados sin depender tanto de las circunstancias en la economía de nuestro país.

En el marco de esta estrategia, la empresa del triángulo verde ha iniciado su proyecto de expansión en Chile y México mediante su marca Viajes El Corte Inglés. Con este movimiento, la firma busca convertirse en un emisor de turistas de relevancia en ambos mercados, donde ya opera con Tourmundial.
El plan de la firma busca una expansión progresiva en América Latina, que se consolidaría tras establecerse con seguridad en estos primeros países. México y Chile son los dos mercados internacionales con más agencias de Viajes El Corte Inglés, ya que el primero tiene 106 puntos de venta y el segundo cuenta con 19. Además, hay oficinas en Colombia, Perú, Panamá, Ecuador, Estados Unidos y Uruguay.
De este modo, Viajes El Corte Inglés será la segunda pata para la internacionalización del Grupo El Corte Inglés. La primera es Sfera, que se ha consolidado con presencia en 17 países. Solo en México ya tiene 55 establecimientos, pero también en Suiza, Tailandia, Irlanda, Chile, Perú, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Además, se suman países de Oriente Próximo como Emiratos Árabes Unidos o Qatar, donde opera en régimen de franquicia.
Con estos movimientos, El Corte inglés muestra su intención de diversificar su modelo de negocio y mercados para asegurar su estabilidad. El grupo empresarial reduce su excesiva dependencia de los grandes almacenes y potencia otros sectores como la alimentación o la seguridad, pero también explora otros mercados que le permitan resistir a un hipotético golpe a nuestra economía.